Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Enrique Rivas no logra levantar el vuelo

Raúl HERNANDEZ

22 de septiembre, 2015

El senador Francisco García  Cabeza de Vaca presentó en el Senado un punto de acuerdo para solicitarle a los 13 congresos locales donde el próximo año habrá elecciones, que no autoricen la contratación de créditos ni para los Estados ni para los Municipios, para que los recursos no sean desviados para apuntalar campañas.

En el caso de Tamaulipas, el gobierno estatal adeuda más de 12,049 millones de pesos y el ayuntamiento de Nuevo Laredo debe 1,032 millones de pesos.

“Rechazamos el endeudamiento sin límites, la falta de transparencia y que las administraciones comprometan a varias generaciones al pago de una deuda fuera de control”, dijo el senador tamaulipeco al fijar el posicionamiento sobre la iniciativa presentada  y registrada a nombre propio y del Grupo Parlamentario del PAN.

Señaló que no deben repetirse historias como las de Coahuila, Chihuahua, Veracruz o como en Tamaulipas, donde se ha hipotecado el futuro de los ciudadanos.

Todo este asunto de la deuda de estados y municipios tiene diversas aristas. La deuda pública de estados y municipios suele usarse con fines políticos, cuando la realidad es que los particulares recurrimos a los créditos para comprar una casa, un carro, ir de viaje, pagar la fiesta de 15 años, pagar una buena universidad privada para nuestros hijos. Y si eso hacemos los particulares, con mayor razón se justifica en los gobiernos.

Cuando los ingresos de los  gobiernos no alcanzan para promover el desarrollo de las comunidades, se tiene que echar mano de los créditos, tanto en instituciones públicas como del sector privado. Que el gobierno pida prestado no es malo, malo es cuando el dinero  de los créditos termina en los bolsillos de funcionarios sinvergüenzas. Es  ahí donde el Estado mexicano falla. A los   bandidos de cuello  blanco nadie les llama la atención y su castigo se limita a  llamarlos  bandidos en uno que otro medio de comunicación, pero no se les  somete a juicio legal. Y mientras ni se encarcele a los bandidos,  habrá muchos políticos   dispuestos a pedir créditos para  quedarse con el dinero,  confiando en que nadie los  va a llamar a cuentas.

En  otro tema, el diputado Enrique Rivas  dará un informe de actividades este jueves 24, para lo cual ofrecerá una conferencia de  prensa, siguiendo el mismo sistema del ex diputado federal del PRI, Marco Antonio Bernal.

Rivas luce desanimado y desesperado porque por más que se esfuerzo por  posicionar su imagen y  ganarse la candidatura a la presidencia municipal, no lo logra. No levanta el vuelo, por más que lo intenta.

Cada semana realiza visitas a una colonia y da una conferencia de prensa, y ninguna ni otra actividad logran ruido en la comunidad.

Pobre de Rivas,  todo apunta que con él se repetirá la  historia  que con su padre, que en 1977 quiso ser candidato a la alcaldía y no lo logró. Su padre, al no lograr la candidatura se fue al PRI, ¿Rivas Jr., hará lo mismo? 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro