Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Revés a partidos; 'si' a regidores independientes: Trife

Raúl HERNANDEZ

21 de agosto, 2015

Duro golpe a la partidocracia  le asestó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al determinar que los candidatos independientes que se postulen por la presidencia municipal,  sí tienen derecho a los regidores de representación proporcional.

La Sala Regional del TRIFE, en la Segunda Circunscripción,  resolvió  tres  juicios favor de candidatos independientes de los municipios de San Pedro, Santa Catarina y Santiago, que contarán con  espacios en el cabildo, a partir del 4 de octubre.

Por analogía, la regla se aplicará en Tamaulipas y en todo el país.

En su momento, tanto en este como en otros espacios periodísticos, sostuvimos que la Ley Electoral del Estado  rompía con la regla de equidad, al negarle a los independientes el derecho a tener regidores.

El diputado Jorge Valdez Vargas, y todo el Congreso, defendieron el punto, con el argumento chafa de que los regidores de representación estaban diseñados para los partidos y no para los ciudadanos.

Afortunadamente, como lo dijimos en su momento, los diputados  hacen las leyes, pero es el Poder Judicial quien las interpreta. Aún más: los diputados aprueban las leyes, pero no son ellos los que la redactan.

En fin, se fregaron los partidos y más le valdría al Congreso anticipar pleitos estériles y reformar  la Ley Electoral para incluir un agregado que precise  textualmente que los independientes sí tienen derecho a tener regidores de representación.

Pero aún si no modifican la ley antes de junio del 2016, con los tres antecedentes jurídicos de la Sala Regional del Trife, si un independiente alcanza los votos suficientes para  tener derecho a los regidores de representación proporcional, puede reclamarlos con la certeza de que el caso se va a resolver a su favor.

Con la decisión del TRIFE, los independientes  ahora estarán más animados a participar porque si quedan en segundo o tercer lugar, o aún en cuarto, podrán  reclamar posiciones en el cabildo.

Esto, obviamente, hará que las primeras posiciones de la lista de regidores sean muy codiciadas. Pero lo mismo pasa en el PRI y en el PAN, y en todos. Digan lo que digan, incluso los partidos  grandes, los primeros lugares siempre son codiciados. Son tan codiciados que dentro del PAN se recuerda que  hace algunos lustros un candidato a regidor que iba en el tercer lugar, le lloro al candidato a la alcaldía, para que lo pusieran en el segundo y poder tener mayor certeza de llegar.

Así pues, es cierto que entre los independientes se van a disputar los primeros lugares de la lista de  regidores, pero igual va a pasar en el PAN y en el PRI. En este último, ya se acabaron los tiempos en que algunos personajes  decían que no les importaba ir en el lugar 14,  que lo importante era estar dentro.  Ahora se pelean los primeros  cuatro lugares,  porque esos  parecen seguros para el PRI y el PAN, pero del quinto en adelante, otra es la historia.

En  otro  tema, este sábado 22, el diputado Ramiro Ramos Salinas rendirá su segundo  informe de actividades legislativas, para lo cual escogió como foro el Centro Cultural, a partir de las 11.30 horas.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro