Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Alianza opositora, unica opción

Raúl HERNANDEZ

13 de agosto, 2015

Desde hace algunos meses, hay una campaña mediática para posicionar el nombre del alcalde Carlos Canturosas, como una opción para una eventual alianza opositora que enfrente al PRI en las elecciones  de junio de 2016.

Esta alianza tendría como punta de lanza al PAN, el único partido opositor en Tamaulipas que tiene una estructura territorial constituida. Los demás, son partidos de papel, que repuntan solo en elecciones presidenciales, pero después se desploman, en elecciones  federales intermedias o en elecciones locales. ¿Por qué?, porque son partidos de papel, están bofos,  no tienen estructura,  no tienen sustento.

Luego de que el PRI arrasó en las recientes elecciones del 7 de junio, que ganó en los ocho distritos y de paso le sacó una ventaja de 210 mil votos al PAN, que son, valga la expresión, un chingo de votos, se derrumbó el mito que desde hace un par de años empezó a construir el panismo, en el sentido de que la elección del 2016 estaría relativamente fácil y que aplastarían al PRI de fea manera.

Hoy el panorama ha cambiado, el PAN  sabe que no la tiene fácil en el 2016, es más tiene  todo en contra y por eso una mega alianza no suena tan descabellada, máxime que por el lado del PRI también  habrá una mega alianza con el Verde y el Panal.

Los partidarios de una alianza opositora meten en una  misma red al PAN, al PRD, PT, Morena y Movimiento Ciudadano. Juntos, en la más reciente elección, obtuvieron 428 mil 738 votos,  insuficientes para alcanzar al PRI que logró 483 mil 422, pero si le sumamos los votos del Verde y el Panal,  crece a 580 mil 298, con lo cual supera a la alianza opositora con 151 mil 562.

Estos números fríos son la confirmación  de que los opositores tienen que hacer alianzas si quieren competir con el PRI. Y tendrán que pensar en una alianza, teniendo como candidato a Carlos Canturosas, a Francisco García Cabeza de Vaca, a Leticia Salazar, o quien termine siendo electo, porque pareciera que el PAN no está en condiciones de poder ganar la gubernatura yendo solo.

Una mega alianza opositora no es asunto fácil, pero tampoco es imposible. Partidos como el PRD, Morena y el PES saben que la próxima elección será muy difícil para ellos. La ventaja que tienen es que la ley estatal les redujo a 1.5 por ciento el porcentaje para  conservar el registro, pero saben que están condenados a no ganar una sola de las 43 alcaldías y  ni uno solo de los 22 distritos. Se tienen que conformar con las posiciones de  representación proporcional.

Estos tres partidos, saben que lo mejor que pueden hacer es pactar con el PAN, ir en una alianza en que acepten que el PAN escoja a todos los candidatos, pero condicionado a que si ganan la gubernatura o alcaldías, tendrán  derecho a posiciones dentro de la administración.

Por lo que respecta al Movimiento Ciudadano tiene su bastión en Ciudad Victoria, pero  fuera de ahí, no tiene peso político. El MC no puede pretender ser la punta de lanza en una alianza,  no con 77 mil 198 votos obtenidos en la más reciente elección. En el 2010, el PAN no le permitió a Gustavo Cárdenas ser candidato a la alcaldía, prefirió a Arturo Soto, Cárdenas se fue al MC y se dio el gusto de mandar al PAN al tercer lugar de las votaciones.

La alianza opositora es necesaria si los opositores realmente quieren competirle al PRI. Si van solos, se reducen sus posibilidades de ganar.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro