Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Angustia a Productores de Sorgo combinación letal; precio bajo y rezago en los pagos

Raúl HERNANDEZ

12 de agosto, 2015

Desde hace  dos meses, agricultores tamaulipecos entregaron sus cosechas de sorgo al gobierno  federal y es fecha que no se les paga, denunció  Enrique Garza Flores. Esto constituye un grave problema para los agricultores, porque además el precio de garantía  es bajo y encima el precio del dólar está a la alza y les afecta pues muchos adquieren semillas, fertilizantes, maquinaria y refacciones en el lado  americano y los ingresos se achican, agregó.

Garza Flores, quien se dedica a la siembra de sorgo, expuso que este año las cosechas no fueron lo que se esperaban, pues llovió de más y en su caso, se tuvo una merma de una tonelada y media menos, por hectárea sembrada.

Y así anda la mayoría de los agricultores.

Precisó que el precio de garantía para la tonelada de sorgo se firmó este año en 2 mil 970 pesos, de los cuales el gobierno federal paga alrededor de dos mil 200 pesos y el resto el gobierno estatal, es decir, al agricultor se le liquida en dos parcialidades, con el añadido de que el Estado paga después de que lo hace la federación.

“Pero además de que hay atraso en los pagos, causa enojo saber que en entidades como en Sonora la tonelada de sorgo rojo se paga en 3 mil 400 pesos, en Guanajuato hasta 4 mil y aquí en Tamaulipas andamos por debajo de esos precios”,  comentó.

Destacó que hasta donde saben todo esto es resultado de que en Sonora y Guanajuato los agricultores tienen como aliados a senadores y diputados que pelean por mejores precios de garantía, lo que no sucede en Tamaulipas.

Pedimos una mayor atención de parte de los  representantes en la Cámara de Diputados y Senadores que aboguen por mejores precios en los granos, porque la realidad es que la agricultura cuenta con apoyos mínimos por parte del gobierno.

En cambio, en Estados Unidos y países como  China, los agricultores tienen subsidios, créditos para la adquisición de maquinaria e insumos, competir con ellos nunca va a ser posible, si no se modifican la política de apoyos al campo, agregó.

Destacó que el campo mexicano será redituable en la medida en que el gobierno federal  destine mayores apoyos, pues en las condiciones actuales es imposible  competir con los países productores.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro