Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Nueva distritación provoca polémica

Raúl HERNANDEZ

8 de julio, 2015

Como resultado de las nuevas facultades legales que desde el año pasado adquirió el Instituto Nacional Electoral, se realizó una nueva distribución de los 22 distritos electorales que funcionan en las elecciones locales de Tamaulipas.

La nueva distribución se aprobó en base a las estadísticas de población en los 43 municipios de Tamaulipas.

El INE propone que el Distrito 3 tenga cabecera en Nuevo Laredo, pero que incluya a la población de los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz.

La parte de Nuevo Laredo incluye a los seccionales 866, 894, 896, 897, 898, 899, 900, 901, 902 y 904. Estos seccionales incluyen a colonias como la Francisco Villa, Cavazos Lerma, Benito Juárez, Colinas, Los Ciruelos, Los Fresnos, Enrique Cárdenas, ITAVU, Valles de Elizondo, Valle Dorado, La Paz, entre otras. Ahí se concentra una población de 56 mil 994 ciudadanos inscritos en la lista nominal y en la reciente elección se instalaron  82 casillas.

En los cinco municipios ribereños hay una lista nominal de 52 mil 042 ciudadanos y en la reciente elección se instalaron 104 casillas.

El nuevo distrito, de aprobarse, tendrá una lista nominal de 109 mil 036 ciudadanos.

Nuevo Laredo tendrá que compartir un diputado con la ribereña, ¿o es la ribereña la que tendrá que compartir su diputado? Cuestión de enfoques. Los partidos de los seis municipios tendrán que ponerse de acuerdo sobre de dónde debe surgir el propietario.

De los  4 diputados locales que actualmente tienen Nuevo Laredo y la ribereña, se perdió uno, que  paso a Reynosa, que ahora tendrá cuatro. Es el ganador.

La población del Distrito 3 asentada en Nuevo Laredo será similar a la concentrada en la zona ribereña y para quienes sean candidatos, se les complicará la campaña, aún en un nivel superior a lo que sucede en los procesos federales. En la reciente elección   federal, vimos que de 11 candidatos registrados, solo tres hicieron campaña en la ribereña. El resto, ignoró a los  habitantes de esos municipios.

La propuesta de distritación fue aprobada por el Comité para el Seguimiento y Evaluación de los trabajos de Distritación en Tamaulipas y  ahora  tendrá que ser aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para que  a su vez  la presente al Instituto Electoral de Tamaulipas, quien decidirá si se aplica a partir del 2016 o hasta el 2019.

Por cierto que para el 2019 se aplicará una  nueva distritación  a nivel federal, mediante la cual se creará el Distrito 9, con cabecera en Reynosa y que incluirá a los habitantes de Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz.

El Distrito 1, solo  tendrá la población de Nuevo Laredo, lo que debe ser un consuelo para el Partido Acción  Nacional que en la reciente elección federal obtuvo 1,400 votos más que el PRI en esta ciudad, pero en cambio perdió en la ribereña.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro