Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Polemica sobre independientes

Raúl HERNANDEZ

2 de julio, 2015

El diputado perredista, Jorge Valdez Vargas, acaba de armar la polémica luego de que en las redes sociales lanzó el comentario de que los candidatos independientes a la alcaldía, no tendrán  derecho a regidores de representación proporcional,  sin importar que queden en segundo lugar, con 40 o 50 mil votos.

Según el legislador, la única manera en que los  candidatos independientes a regidores lleguen al cabildo, es ganando  la elección.

Esto es lo que dice Jorge Valdez. La realidad es que en ninguno de los 357 artículos del Código Electoral para Tamaulipas, aprobado el 12 de junio, viene una regla como la que menciona  el diputado.

Los artículos 9 a 64  hablan sobre los requisitos que deben cumplir los aspirantes a independientes, ya sea a gobernador, diputados o alcaldes.

Ahora bien, el segundo renglón, de la fracción III, del artículo 11, precisa que no habrá candidatos de representación proporcional por el principio de representación proporcional.

Aunque esta regla podría aplicarse para los candidatos a  regidores independientes, en realidad es para gobernador, alcalde y diputados.

En el caso de los regidores de representación, estos no se registran en una lista, como sucede con los senadores, diputados federales y locales, sino que se asignan a los partidos que no ganaron, en función de sus votos. Y los independientes, al ir en fórmula,  tendrán derecho a las regidurías.

Para fines prácticos, los independientes al autorizárseles su registro  alcanzan un status similar al de los partidos, por eso tienen derecho a tiempo en los medios electrónicos, gozan de  financiamiento, deben llevar su contabilidad, se les aplica un tope de gastos, reglas que también se aplican a los partidos.

Del artículo 193 al 202  de la citada ley, se contienen las reglas para la distribución de  regidores de  representación  proporcional y ahí  tampoco hay una regla específica que corrobore lo que asegura el diputado Jorge Valdez.

En  todo caso, no corresponde a los  diputados interpretar la ley, sino a los organismos de hacerla  cumplir, como puede ser el Tribunal Estatal Electoral o la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Llama la atención, de que  aún faltan 11 meses para las elecciones y  ya hay temor  por la participación de  los candidatos independientes y lo que puedan  generar.

Por lo pronto  personajes como Héctor Peña, Eduardo Longoria y José Luis Palos, andan super animados con la posibilidad de registrarse como independientes y  elementos cercanos a ellos, dicen que no van por una o varias regidurías, van por todas, van por la presidencia municipal completa,  convencidos de que la ciudadanía se harto de los partidos y  los van a vapulear en las urnas.

Pero además, el señor Jaime Rodríguez El Bronco,  gobernador electo de Nuevo León, ya dijo que apoyará a los candidatos independientes, por lo que el año próximo seguramente lo vamos a ver  uno o varias veces,  visitando tierras tamaulipecas, para  apoyar a los candidatos independientes a  gobernador, alcaldes y  diputados.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro