Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Hace 75 años se dio el primer gobernador independiente

Raúl HERNANDEZ

23 de junio, 2015

El dato lo  rescata el periodista Ricardo Alemán; en 1940, Rodolfo Tostado  Loaiza fue electo gobernador de Sinaloa y lo fue, postulándose como candidato independiente, el primero a 12 años de nacido el Partido Nacional Revolucionario, el nombre original de lo que  hoy conocemos como  el PRI.

Loaiza no era cualquier  tipo. Cuando en Tamaulipas el gobernador era Emilio Portes Gil, Loaiza, entonces teniente coronel,  desbarató un complot para asesinarlo y en  agradecimiento, cuando Portes Gil es nombrado Secretario de Gobernación, se lo lleva consigo y cuando es nombrado Presidente interino lo hace Jefe del Estado Mayor Presidencial.

En 1940, Loaiza se lanza como candidato independiente a la gubernatura de Sinaloa, con el apoyo de su amigo, el ex presidente de la república, Lázaro Cárdenas.  Tiene tres rivales, entre ellos Liera Berelleza, candidato del Partido de la Revolución Mexicana y amigo del Presidente  Manuel Avila  Camacho. Es una campaña difícil que  finalmente  gana  Tostado,  quien  había sido dos veces diputado  federal y senador.

Tostado Loaiza,  hombre de baja estatura, regordete, simpático, agradable, de tez blanca, de incipiente calvicie, le  gustaban las fiestas y las mujeres. “No dejaba una para comadre”, decían de él.

También le gustaba la cantada.

El 21 de febrero de 1944, en pleno carnaval de Mazatlán, Rodolfo Tostado fue asesinado de dos balazos en la nuca,  cuando convivía en el salón Andaluz del Hotel Belmar.

Un pistolero, Rodolfo Valdez “El Gitano”,  lo mato y luego se enfrentó a tiros, apoyado en otros gatilleros, con los escoltas del mandatario, para poder huir.

La vox populi  dijo que el  asesinato  había sido  un “crimen de Estado”.

Setenta y cinco años después del artero asesinato de Rodolfo Tostado, en Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco se convierte en el segundo gobernador independiente en la  historia moderna  de México y el primero en el  vecino Estado.

Nadie espera ni quiere, por supuesto, que El Bronco termine sus días como Rodolfo Tostado. En cambio,  los ojos de México  estarán  puestos en Nuevo León a partir de octubre, cuando El Bronco empiece a  gobernar,  esperando que realice un gobierno trascendente. Sin embargo, no hay que esperar  milagros, máxime que  llega con un Congreso controlado por el PRI y el PAN y para convencerlos de que lo apoyen tendrá que ser muy listo, pues para gobernar  no  basta con   hacer anuncios espectaculares como los que en su campaña hacía Vicente Fox, quien luego desilusionó a quienes votaron por él.

Para quienes hoy andan emocionadísimos con el tema de los independientes, hay que    recordarles que de más de 60 candidatos que hubo el 7 de junio, solo  ganaron 5, equivalentes al 8.3 por ciento,  lo que significa que  ser independiente no es garantía de triunfo, pues no todos son o pueden ser El Bronco.

Pero además, la sociedad neolonesa es singular.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro