Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Ley de Herodes

Raúl HERNANDEZ

5 de junio, 2015

Cada día son más las voces que hacen notar la similitud entre la forma en que el gobierno municipal aplica la ley, con lo que  retrata la película la Ley de Herodes, donde el alcalde, interpretado por Damián Alcazar, aplica las leyes a su gusto.

Y es que  desde que inició la administración municipal 2013-2016 sus funcionarios han abusado de las leyes y actúan con   impunidad, convencidos de que ninguna autoridad judicial puede llamarlos a cuentas.

El autor de  todo esto sería el Director Jurídico, Juan Angel Salazar Martínez, un abogado  dedicado a dar clases en la UAT, pero no litiga.

Y si el Director Jurídico no litiga,  igual esta el Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Ferrara Theriot.  La inexperiencia en tribunales es la explicación más  lógica sobre el ejercicio abusivo del poder en que incurren autoridades municipales, en especial el Cabildo, cuyos integrantes  aprueban todo, sin   apoyarse en especialistas  en derecho.

El  ex contralor Benigno Gutiérrez acaba de ser exonerado por el Tribunal Fiscal del Estado, que atendió su  denuncia, a raíz de que el actual Secretario de la Contraloría y Transparencia, en un uso abusivo de poder, lo sancionó con una multa de 193 mil pesos y la inhabilitación  para ejercer cargos públicos en cinco años.

Pero ese caso de abuso de poder no es único.

También está el despojo que el cabildo hizo  del predio de la familia de la señora Ernestina Acevedo y sus hijos Fernando, Ramiro y Rodolfo Garza.

En un uso  abusivo de sus funciones, el  cabildo aprobó  anular un decreto mediante el cual en el 2004 el Ayuntamiento de Nuevo Laredo le entrego un  predio de 10 mil metros, a cambio de otro de 16 mil metros que la  familia accedió permutar.

De febrero a noviembre de 2014 el Ayuntamiento construyó en la propiedad de la familia  Garza Acevedo el parque Silao. La  familia ya obtuvo el fallo de un Juzgado Civil que le reconoce su propiedad y también  obtuvo un amparo.  Pero además,  ya llevó el caso al Congreso del Estado,

El Cabildo también  autorizó despojar de un predio de 6 hectáreas a la masonería de Nuevo Laredo, con el pretexto de que les fue donado en la década de los años sesenta, del siglo pasado, y no lo usan. Pero resulta que los masones tienen el título de propiedad.

El Ayuntamiento  también  desconoció la antigüedad  laboral de Héctor Gaucin Rodríguez, quien duro 28 años como  administrador de panteones y al inicio de la actual administración lo corrieron, sin siquiera  ofrecerle un “usted disculpe”

La administración municipal también construyó una  subestación de bomberos por el bulevar Carlos Canseco sin antes pagarle el predio al propietario que ahora  reclama le paguen.

Todo esto que ocurre  por parte del Municipio es muy  grave. Son las autoridades las que mayor responsabilidad  de acatar las leyes.

Pero además, no se vale que el  gobierno municipal  enfrente   juicios  jurídicos destinados a perder, sabedor que mientras el particular tiene que pagar los costos del proceso de su propio bolsillo, el Ayuntamiento simplemente echa mano de los recursos públicos y por eso no le duele perder,  total, el dinero no es suyo.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro