4 de junio, 2015
Si algo no se vio en las campañas recién concluidas, por parte de los candidatos a puestos de elección, fue transparencia.
En todo el país, compiten más de 20 mil candidatos que se disputan 2,159 cargos de elección, a saber, 500 diputados, 9 gobernadores, 641 diputados locales en 17 entidades, 993 alcaldes y 16 jefes delegacionales en el Distrito Federal.
El Instituto Nacional Electoral y la asociación Transparencia Mexicana, lanzaron, por separado, una convocatoria para que los candidatos presentaran su currículo, en el caso del INE y la declaración patrimonial, la declaración de intereses y la declaración fiscal, en el caso de Transparencia Mexicana que aperturó la página “Candidato Transparente”, que cualquier ciudadano puede revisar, pues de eso se trata, de que los ciudadanos conozcan a los candidatos
De los más de 5 mil candidatos a diputados federales, solo 1,771 aceptaron la invitación del INE para dar a conocer sus datos curriculares. En el caso del Distrito I, lo hicieron Yahleel Abdala, del PRI; Gustavo Pantoja, del Verde; Jorge Ramírez Rubio, del MC; Sergio Bocardo, del Panal; Natalia García, de Encuentro Social; y Diana Chavira, candidata independiente.
En cambio, desatendieron al INE: Laura Zarate, del PAN; Pätricio Asencio, del Humanista; Damián Soto, de Morena; Carlos Cabeza, del PRD; y Francisco Estebane, del PT.
El llamado del INE fue solo para los candidatos a diputados federales, a diferencia de la convocatoria de “Candidato Transparente”, que fue para todo tipo de candidatos y solo la atendieron 392, de ellos 203 que aspiran a la diputación federal, 25 para gobernador, 31 a jefes delegacionales, 71 para alcaldes y 62 para diputados locales.
En el caso de Tamaulipas, de los 84 candidatos a diputados federales, solo dos mujeres aceptaron subir a la página de Candidato Transparente sus datos sobre la declaración patrimonial, declaración fiscal y declaración de intereses.
Una de ellas fue Yahleel Abdala Carmona, que representa al PRI y compite por el Primer Distrito y la otra es María Figueroa Smith, que representa al PAN en el Distrito Ocho, con cabecera en Tampico. Felicidades por ser honestas. Más políticos de este tipo necesita el país, necesita Tamaulipas y necesita Nuevo Laredo.
Es una pena que haya faltado mayor transparencia a los candidatos. La ciudadanía está cansada de que a los cargos públicos lleguen personajes que al tomar posesión, lo hacen con una fortuna inexistente y al dejar sus puestos, terminan multimillonarios. Por eso importante acabar con la opacidad.
Muy poco podemos esperar de candidatos a los que no les gusta la transparencia. ¿Qué esconden?
En esta elección avanzamos muy poco en el tema de la transparencia. NI modo, ahí será para la otra.