Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Se acabaron las campañas

Raúl HERNANDEZ

3 de junio, 2015

Este día se acabaron las campañas. Culminaron 60 días de proselitismo, en los que los equipos de los candidatos  dieron su mejor esfuerzo y sin embargo, las encuestas de opinión, y los antecedentes de las últimas elecciones, indican que no votará más allá del 40 por ciento de la lista nominal.

En las elecciones intermedias del 2003 y 2006, en el Distrito 1 no se rebasó el 36 por ciento de  participación ciudadana.

Los principales candidatos aprovecharon estos últimos días para  seguir promoviendo el voto.

Laura Zarate cerró con un evento en la colonia Nueva Era donde reunió a varios cientos de simpatizantes y reiteró su confianza en ganar.

Natalia García, candidata del Partido Encuentro Social, cerró con un gallo que culminó en el crucero de Reforma y Paseo Colón, con una presencia  reducida de simpatizantes, lo que no le resta méritos a su campaña de altura y de propuestas. Tiene mucho futuro político, aunque no en el PES, pues este partido no conservará su registro.

Yahleel Abdala, del PRI, cerró con un evento en Ciudad Mier y con el compromiso de que una vez que gane la diputación,  instalará oficinas de gestoría en Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo para estar en contacto directo con la ciudadanía.

Diana Chavira, candidata independiente, cerró con una caminata en la que participaron más de 500 personas y que culminó ante el monumento a Los Fundadores.

Ahí  reiteró que la ciudadanía se  harto del PAN y del PRI y por eso tiene confianza de que habrá de  ganar la elección.  De paso reiteró su denuncia de la intromisión del alcalde Carlos Canturosas durante el proceso y de estar atrás del operativo mediante el cual el PAN pretendió que le quitaran la candidatura.

Más del 90 por ciento de los ciudadanos que salgan a votar el próximo domingo 7 lo harán por alguna de las cuatro candidatas mujeres y del resto de los candidatos el que puede  generar buenos números, es Gustavo Pantoja, en  función del posicionamiento que el Partido Verde tiene a nivel nacional.

Los otros siete candidatos difícilmente logarán más  de un 2 por ciento, es decir, ni siquiera van a contribuir con el 3 por ciento que necesitan sus partidos para conservar el registro.

ASI VAN LAS ENCUESTAS NACIONALES

La empresa Mitofsky dio a conocer  este día los resultados de la última encuesta previa a la elección de 7 de junio.

El PRI sigue conservando el primer lugar de las preferencias electorales con un 32 por ciento que sumados a 5.9 del Partido Verde, llega casi al 38 por ciento y será la primera  fuerza.

En el segundo lugar se ubica el PAN con 23.9; le sigue el PRD con 17.2: Morena, con 9.8; el MC con 3.9; NA con 3.1; PT con 2.8; PES con 0.7; el Humanista con 0.6.

Como se ve las preferencias  para el PRI y PAN son similares a las del 2012 e igual ocurriría con el PRD y Morena, si la izquierda se hubiese mantenido junta. En el 2012, la izquierda desplazó al PAN al tercer lugar, pero ya en forma individual, el PAN  rebaso al PRD, seguido del MC y PT.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro