Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Debates son sanos

Raúl HERNANDEZ

19 de mayo, 2015

El Congreso aprobó la reelección  de alcaldes y diputados  por una sola ocasión, lo que significa que  podrán  estar seis años.

Este fue un acuerdo tomado por  las Comisiones de Gobernación, Estudios Legislativos, Puntos Constitucionales y la Especial Plural para la Reforma Política-Electoral del  Estado.

Pero además, también acordaron que se aplique la cláusula de equidad de género en diputados y alcaldes. En el caso de estos últimos,  cada partido deberá postular a 21 hombres y 22 mujeres, en los 43 municipios de Tamaulipas.

Estos acuerdos se  pondrán a votación ante el pleno del Congreso en los próximos días pues se pretende que la reforma este lista para el 31 de mayo, a más tardar.

Esta  reforma  originará que las elecciones del 2016 tengan un plus,  pues quien resulte ganador tendrá  fuertes  posibilidades  de repetir en el 2019.

Baste mencionar que en Laredo, Texas la reelección está permitida por una sola ocasión, de tal manera que los últimos alcaldes, como Raúl Salinas, Betty Flores y Saúl Ramírez   permanecieron ocho años y no tuvieron  dificultades para reelegirse. Tampoco tuvo problemas Aldo Tatangelo, que duró 12 años, cuando  la reelección se permitía en dos ocasiones.

Antes de Tatangelo, estuvo J.C. Martín que  gobernó de 1954 a 1978.

La reelección, pues,  será un aliciente para    los alcaldes de  Nuevo Laredo.

El problema que le vemos, en  el caso de Nuevo Laredo, es que la ciudad maneja un presupuesto de más de 3 mil millones de pesos anuales y  los  cabildos que busquen  la reelección  van a utilizar parte de esos recursos para  apuntalar sus propias campañas.

En otro tema, la Coparmex realizó un  foro con la participación de  tres candidatos a la diputación federal, a saber: Diana Chavira, Independiente;  Yahleel Abdala, del PRI; y Carlos Cabeza del PRD.

También se invito, y no aceptó, para variar, a Laura Zarate.

Los cuatro aspirantes  fueron invitados por Coparmex por ser los punteros en el proceso electoral y para  ello,  realizaron una encuesta en la que se determinaron esos cuatro lugares.

Laura Zarate se empeña en no  asistir a debates ni foros, con lo cual muestra  desprecio a los organismos y la sociedad en general.

Todo mundo está de acuerdo en que los debates son sanos porque contribuyen a que la sociedad   tenga mejores elementos para  evaluar la capacidad intelectual de los candidatos,  pero  la  neopanista tiene  su propia visión respecto a este tema, una visión que está muy alejada de los  gobiernos democráticos y que para su  desgracia, ya le ganó la fama de medrosa y de  no tener preparación  intelectual, académica, ni sentido  común. Ya para su  mala  suerte, Nuevo Laredo no  anda buscando una candidata con esas deficiencias.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro