14 de mayo, 2015
Algunas casas encuestadoras ya están vaticinando que el PRI no perderá uno solo de los ocho distritos de Tamaulipas.
En este momento, según esas encuestas, el único distrito donde la moneda está en el aire, es el de Matamoros, donde hay un empate técnico entre el PRI y el PAN, con una ventaja de dos puntos para éste último, lo de que de acuerdo a las encuestadoras se considera un empate técnico.
En los siete distritos restantes, hay una ventaja a favor de los candidatos del PRI, que ha estado creciendo con el paso de las semanas.
Así como en el 2009, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, sostenía, ante de la elección, que su partido se llevaría el carro completo, y el tiempo le dio la razón, igual sostiene el delegado de CEN del PRI en Tamaulipas. Víctor Díaz Palacios.
Por supuesto, los candidatos de los partidos hablan de sus propias encuestas, algunas de las cuales solo existen en su propia menta y por eso no sorprende que según estas encuetas en Nuevo Laredo va haber cinco ganadores: Verde, PES, Independiente, PRI y PAN, y en un descuido hasta el PRD. Pero todo son meras buenas intenciones, pues no puede haber más de un ganador.
En medio de todo esto, por alguna razón que no entendemos la campaña de la candidata del PAN, Laura Zarate, no prende. Su campaña no se ve, sus propuestas suenan irrisorias y basta analizar lo de mejorar los salarios mínimos, para darnos cuenta de ello.
Durante 12 años el PAN gobernó al país y en ese tiempo los salarios estuvieron muy bajos. Si cuando gobernó al país el PAN no mejoro los salarios, menos podrá hacerlo ahora en que es un partido minoritario.
Pero además, los sueldos no se incrementan por decreto. Imaginemos a un restaurantero al que de pronto el gobierno le dice que a sus trabajadores debe pagarles 4 mil pesos semanales, en lugar de los 500 que le paga actualmente. Ese restaurantero para poder pagar los 4 mil pesos de cada empleado tendría que subir el precio de sus tacos, de 16 pesos actuales, a 80 o 100 y nadie iría, de tal manera que con el paso de los días, el negocio terminaría quebrado.
Ahora que si lo que quiere la candidata panista es que los sueldos actuales pasen de 75 a 76 pesos, como sucede cada vez que se incrementan los salarios mínimos, eso no resuelve nada. Es demagogia.
Por último, el próximo lunes y martes, habrá dos debates entre los candidatos a diputados federales.
El lunes, el debate será en el auditorio de la UAT, lo organizan el Instituto Nacional Electoral y la Asociación de Mujeres en los Medios de Comunicación.
De los 11 candidatos, 10 han dicho que sí participarán y la única que no lo hará es Laura Zarate, que está empeñada en que si gana la diputación, se prohíban los debates. Esa es su forma de entender la democracia. Lamentable que asuma posturas que forman parte de un pasado que no volverá, afortunadamente.
Para el martes habrá otro debate, este organizado por la Coparmex.