Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

El chapulineo legislativo

Raúl HERNANDEZ

29 de abril, 2015

El periódico El Universal publicó en su edición de este día, un análisis de lo que llama el chapulineo de los legisladores, que se la pasan de la Cámara de Diputados a la de Senadores y viceversa.

El análisis comprende de 1934 a la fecha, período en el que ha habido 1,602 senadores y 8 mil 425 diputados.

Hay personajes como Blas Chumacero, que estuvo 30 años como  diputado y senador. Treinta años es lo más que ha permanecido un legislador.

Ahora  bien, de los legisladores actuales, Eloy Cantú Segovia, del PRI, lleva 21 años; igual que el propietario del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez; Joel Ayala Almeida, del PRI, líder nacional de  la FSTSE, cumple 18 años;  Manlio Fabio Beltrones, del PRI, va por 18 años.

El panista Ricardo García Cervantes, 18 años; Carlos Romero Deschamps, del PRI, 18 años; Pablo Gómez Alvarez, del PRD, 18 años; Elba Esther Gordillo, del PRI, 16 años;  Laura Alicia Garza Galindo, del PRI 15 años; Cecilia Romero, del PAN, 15 años;  Jesús Ortega, del PRD, 15 años;  Jorge Emilio González, del Verde, 15 años, más otros tres en los que fue asambleísta.

Como se ve, el mal del chapulineo alcanza a todos los partidos,  ninguno se salva, por eso  no es casual que en los estudios para  medir la percepción ciudadana  respecto a las instituciones,  los políticos y los  policías tengan un 75 por ciento de percepción  negativa.

Todo esto  confirma que aunque la Constitución  original prohibía la reelección, todo era de mentiritas, pues en la práctica   los políticos  se la pasan de una cámara legislativa a la otra. Pero si antes simulaban  atender al Constitución, desde el año pasado ya no es necesario guardar las formas, pues  desde el 2018,  los diputados podrán reelegirse y podrán permanecer hasta 18 años.

Así es, la candidata que en el próximo 7 de junio se convierta en diputada federal del Distrito I, podrán reelegirse hasta en tres ocasiones, si ella quiere participar y si la ciudadanía está de acuerdo en darle su  confianza.

Por cierto, que la candidata del PRI, Yahleel Abdala sigue creciendo en el ánimo de la ciudadanía. La fotografía electoral de  febrero  de este año, ya se modificó, en menos de  cuatro semanas de campaña.

Yahleel ofrece una imagen fresca al electorado. No solo es una cara bonita,  es también una mujer entrona, que  no rehúye ningún tema  sobre el cual se le  solicita una opinión.

En cambio,  la principal oponente de Yahleel,  Laura Zarate, trae un bozal que sus estrategas  políticos le colocaron porque no tienen   confianza en lo que conteste si alguien la cuestiona.

Es una lástima que  Laura  no se decida a ser natural,  auténtica, honesta. Lo mejor para ella es exigir que la dejen  ser cómo es. Mientras insista en  hacer de su discurso una  barbaridad, seguirá en picada.  Además, con esa actitud seria imposible  que destacara en un mar de 500 diputados, en el supuesto de que ganara, y donde de los  500  habrá por lo menos una centena que sean  auténticos políticos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro