Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Hasta que se cansan y se retiran

Raúl HERNANDEZ

10 de abril, 2015

Todos los gobernantes tienen su propio estilo para atender los reclamos y protestas de  los ciudadanos.

Cuando Arturo Cortés era alcalde,  una vez se  tragó su enojo ante las protestas de un  grupo de colonos que dirigía Jesús González Bastién, quien le dijo “que usted presta oídos sordos a los reclamos del pueblo”.

Público era el hecho de que Cortés Villada usaba un aparato para oír mejor.  El entonces alcalde,  guardo la compostura y días después empezó a dar respuesta a las demandas.

Horacio Garza nunca rehuía las protestas. Si los quejosos eran unos pocos, los recibía en su oficina; si eran muchos, en la sala de cabildo; y si esta era insuficiente, los atendía en los jardines de la presidencia municipal.

Ya hemos contado la anécdota de que cuando Arturo de la Garza era gerente de Comapa, un grupo de  furiosos vecinos  fueron a quejarse de que no había agua en ciertas colonias.

Los vecinos se instalaron afuera de las oficinas de la gerencia y empezaron a gritar consignas en contra de De la Garza, algunas eran insultos. El  bajo a atenderlos y varios vecinos  hablaron,  gritaron al mismo tiempo, de tal forma que no se les entendía. El funcionario les pidió que se calmaran, les pregunto que sí tenían prisa  y les aclaró que él no, por lo que podían  hablar en paz.

Alguna mujer insistió en denostarlo y el dijo que así como el había bajado a atenderlas con respeto, pedía el mismo trato. Al final, los vecinos terminaron aplaudiéndolo y le dedicaron  varias “!Viva!”.

Durante su mandato, Benjamín Galván  acudió al puente II para dialogar con  un  grupo de  personas que  bloqueaban el acceso al cruce internacional, para  pedirles que se retiraran, aunque no lo logró.

Todo esto viene a colación, porque en el gobierno municipal se instituyó un  protocolo mediante el cual no se puede atender a ningún  grupo de más de 10 personas que pretendan entrar al recinto.

El año pasado,  estudiantes del Cobat 23 pretendieron entrar y no los dejó el Director de Gobierno, Roberto García Capistrán. Uno de los estudiantes pidió una explicación de por qué se les negaba el acceso  y Capistrán, palabras más, palabras menos, le respondió: “Es por seguridad, como sé si tú no traes una pistola  debajo de la  camisa”.

Era un día de  intenso calor. Minutos después, los estudiantes, varias decenas, se cooperaron para comprar un botella de cinco litros de agua, consiguieron un vaso de unicel y  mientras uno lo llenaba, los muchachos pasaban a  darle pequeños tragos pues un  vaso servía para dos o tres jóvenes. Pronto la botella se acabo, muchos se quedaron con sed, pues el agua se termino, pero también  las monedas. Ya no pudieron comprar otra botella de agua, pero en su  maldad Roberto García Capistrán seguía convencido de que esos jóvenes que batallaron para reunir 12 o 15 pesos, el dinero les sobrara para comprar una arma.

Cada vez que un grupo de decenas de personas asiste a la presidencia municipal, las puertas del edificio se cierran con llave y  nadie atiende a los quejosos. Los dejan afuera, hasta que se cansan y se retiran.

Ese es el gobierno del cambio.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro