27 de marzo, 2015
Diana Chavira presentó ante el Instituto Nacional Electoral su solicitud de registro como candidata independiente a diputada federal.
Entre otros muchos requisitos, entregó 9,253 firmas de ciudadanos que están de acuerdo en que sea candidata. Además de las firmas, cada ciudadano permitió que se fotocopiara su credencial de elector y estampó su huella en cédulas especiales.
Reunir las firmas no fue fácil, pues la ley exige que se reúnan en por lo menos la mitad de los seccionales que hay en el Distrito. Diana y su equipo de colaboradores tuvieron que recorrer Guerrero, donde hay 6 seccionales, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Nuevo Laredo.
Chavira solo necesitaba alrededor de 6,500 firmas, pero reunió casi tres mil más, en prevención de que el INE rechace algunas.
Claro, levantar estar firmas permitió que la aspirante entrara en contacto con los ciudadanos en general, ventaja que no se les dio a los candidatos de los partidos, porque en teoría, durante las precampañas se limitaron a hacer proselitismo con los militantes de su propio partido.
Ahora hay que esperar a que el INE revise estas firmas, junto con los otros documentos, para que decida si se autoriza el registro.
En otro tema, este sábado, el Partido Encuentro Social hará el registro supletorio de su candidata por el Primer Distrito. Se trata de Natalia García, hija del estimado colega periodista Agustín García Arredondo.
El dirigente del PES, Raúl López, aclara que el registro de Natalia ya se realizó en la Ciudad de México, aquí lo que se pretende es tener una cortesía con el INE y que conozcan a la candidata.
Anticipa que habrá una sorpresa durante el registro.
Por cierto que mucha gente se pregunta si el PES es un partido político o una agrupación religiosa. Y es que muchos de sus dirigentes nacionales, estatales y locales, pertenecen a grupos cristianos. La cercanía con estos grupos cristianos puede favorecer para que el PES alcance el registro, pero una cosa son las creencias religiosas y otra la organización política, nos dicen del PES.
Por cierto, que hace unos meses, un autobús de simpatizantes del PES que salió de Nuevo Laredo, fue detenido por la delincuencia organizada al pasar por Camargo. Afortunadamente, a nadie molestaron ni lastimaron, pues los dejaron ir en fracción de segundos, al comprobar que eran gentes de bien.
En fin, suerte para la hija del compañero Agustín.
Total, que en el Consejo Distrital Electoral solo se revisará la documentación de la aspirante a candidata independiente, Diana Chavira, pues los 10 partidos registraron a sus candidatos directamente ante el Consejo General del INE.
Este nuevo estilo de registro de candidatos, forma parte de las reglas electorales vigentes. Todo indica que ahora sí el INE va a fiscalizar a los partidos para que no rebasen en tope de gastos permitidos, que es de un millón 260 mil pesos, 21 mil pesos por cada día de campaña.
Los topes de gastos de campaña se establecieron a partir del 2003, pero entonces eran de a mentiritas, pues el gasto real por parte de los partidos grandes siempre solía ser entre 10 y 15 veces más de lo permitido. Literalmente se tiraba el dinero a la calle, lo que es una incongruencia en un país con más de 50 millones de pobres.