24 de marzo, 2015
Como estaba previsto, el PRI registro este martes, a sus candidatos a diputados federales, ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
En el paquete están incluidos los ocho candidatos por Tamaulipas, a saber: Yahleel Abdala Carmona por Nuevo Laredo, quien lleva como suplente a Claudia Ochoa Iñiguez, avecindada en Miguel Alemán; María Esther Camargo Félix, por Reynosa y su suplente, Magin Pereda Martínez.
Por Río Bravo va Edgardo Melhem Salina y Ernesto Gabriel Robinson Terán como suplente; En Matamoros, Jesús Juan de la Garza Díaz del Guante y Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia como suplente; por Victoria, Miguel González Salum y José Ángel Cárdenas Castillejos.
En Mante, Luis Alejandro Guevara Cobos y Julio César Portales Martínez; en Madero, Esdras Romero Vega y Esteban de la Portilla Flores; y en Tampico, Mercedes del Carmen Guillen Vicente como titular y Elsa María Tamayo Cárdenas como suplente.
El líder estatal del PRI, Rafael González, informó sobre el registro presentado ante el INE.
En otro tema, pocos saben que el dirigente estatal del Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas, le ofreció al maestro Arnulfo Rodríguez Treviño la candidatura a la diputación federal, pero él le dijo que no.
Semanas atrás, alguien filtró el dato de que Arnulfo sería el candidato de Nueva Alianza, lo que por supuesto era un absurdo pues al Panal lo controla el secretario general de la Sección 30 del SNTE, Rafael Méndez, y este pintó su raya con Arnulfo, al día siguiente de que tomó posesión como dirigente y ya no necesitaba de su respaldo. Le mordió la mano a quien lo hizo líder.
Rafa Méndez se coló al segundo lugar de la lista de candidatos plurinominales, de la Segunda Circunscripción. Va en un lugar privilegiado, pero antes el PANAL tendrá que mantener el registro como partido y la de este año será la primera elección en que la mano de Elba Esther Gordillo no es muy visible en el proceso.
El magisterio siempre ha sido una organización plural. Lo era cuando estaba afiliado al PRI y lo es ahora que tiene su propio partido. Claro, hay una marcada preferencia a determinados partidos e incluso hay un segmento que de plano se considera anarquista, no quieren nada con ningún partido. Los maestros tienen un gran reto ante sí y de ellos dependerá conservar o perder el registro.
Por otra parte, cuando arranquen las campañas electorales, el 5 de abril, iniciará una veda en el que los tres niveles de gobierno no podrán promover programas o inaugurar obras, excepto en temas relacionados con la educación, la seguridad y los programas sociales.
Los funcionarios tendrán que respetar esta veda o exponerse a ser sancionados por el Instituto Nacional Electoral, si no la respetan.