25 de marzo, 2015
Para la campaña electoral de este año, cada uno los candidatos a diputados federales que participen podrán gastar un máximo de un millón 260 mil 038 pesos.
En teoría, sin en el Distrito 1 participan los 10 partidos con registro, en conjunto podrán gastarse 12 millones 600 mil pesos, más otro millón 260 mil pesos que podría gastar un Candidato Independiente en caso de ser aprobado.
Manuel Moncada Fuentes, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, señaló que este organismo fiscaliza los gastos que realizan los partidos en las campañas.
Este año, por primera vez, se obliga a los prestadores de servicios a los partidos, que si quieren venderle servicios a los partidos, deben registrarse en un padrón de proveedores del INE.
Esto permitirá un mayor control del gasto que ejerzan los candidatos. También hay nuevas reglas en cuanto al origen de los recursos que reciban los partidos de parte de particulares.
Esta es la quinta ocasión consecutiva en que se impone un tope a los gastos de campaña, inquietud que fue aprobada por los legisladores luego de que hubo quejas de que en la elección del 2000 hubo despilfarro de recursos.
Desde entonces se fijan topes de gastos en las campañas federales intermedias y en las presidenciales, así como en las locales.
La campaña de este año inicia el 5 de abril y concluye el 3 de junio, dura 60 días, lo que significa que en promedio, cada candidato puede gastar 21 mil pesos diarios