Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Todos deberían ser iguales...

Raúl HERNANDEZ

17 de marzo, 2015

El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Ramiro Ramos Salinas,  estuvo en Nuevo Laredo y  reiteró que el 31 de mayo es la fecha límite para que se apruebe el nuevo Código Electoral de Tamaulipas, que regulará las elecciones de junio del 2016.

En conferencia de prensa, señaló que  representantes de los partidos se han estado reuniendo para  discutir  los temas de la reforma electoral, sobre todo la duración del período del próximo  gobernador, que puede ser de 2, de 5 o 6 años.

También se  revisa el tema de la reelección de los alcaldes que  irían en paquete,  salvo que algún síndico o regidor no tenga interés  en  reelegirse, para lo cual se tendría que hacer una elección especial.

En fin,  la reforma electoral es un  tema  bastante amplio y en el que por ser los partidos los que analizan  y aprueban las reformas, no se da cabida a propuestas ciudadanas como la reducción de los plurinominales o prohibir el chapulineo para que quien haya sido  electo por un período lo cumpla íntegramente y que si aspira a otro cargo, que espere a que primero concluya el período del puesto para el que se le eligió.

Y también sería recomendable que la elección de síndicos y regidores se realice de manera individual, pues esto obligaría a los candidatos a hacer campaña real y  no limitarse a acompañar al candidato a la alcaldía. De paso, esto los comprometería a  ser más independientes en su actuación  pues en la actualidad, se sienten comprometidos con el alcalde y suelen decir que  entregan despensas o que fueron a supervisar alguna obra, “por instrucciones del alcalde”, como si este  fuese su  patrón, cuando la realidad es que en el cabildo,  todos son iguales. O debieran de serlo.

En otro tema, el próximo domingo se abre oficialmente el plazo para que los partidos  registren a sus candidatos a diputados federales.

El  período se cierra el 29 de marzo y en Nuevo Laredo  habrá 11 candidatos, en el supuesto de que Diana  Chavira  logre su registro como independiete, pues si  bien es cierto que ya reunió  las firmas requeridas, aún  hace  falta que solicite su registro y luego que el Instituto Nacional Electoral la autorice a participar.

Así como en Matamoros se cayó la candidatura del priista Daniel Sampayo,  ahora se menciona que el mismo camino  va   a seguir la panista Silvia Cacho, quien va por el distrito de Altamira. Desde el fin de semana, la versión ha sido manejada por algunos columnistas del sur del Estado.

Hay panistas que no quieren a Silvia Cacho por  su amistad con personajes priistas como Eugenio Hernández, que siendo gobernador le regalo una motocicleta Harley Davidson y  un caballo fino.

Todo lo cual nos recuerda que en Nuevo Laredo, el CEN del PAN bloqueo en el 2013 las candidaturas a una regiduría de  Ileana Medina y Leticia Meneses. A la primera la acusaron de su amistad con priistas y a la segunda de no entregar cuentas claras cuando estuvo en la secretaría general del PAN en el Estado de Guerrero. El PAN tiene  su propio CISEN y son duros con  sus militantes, sobre todo con las damas, pues en cuanto a los varones, hay mayor tolerancia.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro