18 de marzo, 2015
La reelección de alcaldes, los candidatos independientes o el período que debe permanecer el próximo gobernador, son algunos de los temas, en los que los diputados deben ponerse de acuerdo para que se apruebe el nuevo Código Electoral de Tamaulipas, el 31 de mayo, a más tardar. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Ramiro Ramos Salinas adelantó que, en la postura de su Partido (PRI), un gobernador de dos años no podría consolidar proyectos de desarrollo que exige una entidad como Tamaulipas.
Además, también se están realizando conferencias en diversos municipios y por lo que toca a Nuevo Laredo,, habrá un foro en el mes de abril, en el que se contará con la participación del ex consejero del Instituto Nacional Electoral (antes IFE), Francisco Guerrero.
Mencionó que uno de los temas en los que hay coincidencia es en el de la reelección de alcaldes, para que puedan durar seis años. Síndicos y regidores se reelegirán en paquete y si alguno ya no quiere participar será sustituido.
Por lo que toca a los diputados locales se podrán reelegir hasta por 12 años, atendiendo una inquietud ciudadana de para qué repetir tantas veces la elección de los legisladores que con los cambios que se aprobarán podrán durar seis, nueve y hasta doce años en su curul.
Igualmente da por sentado que las candidaturas independientes también lo van aprobar en base al porcentaje de firmas ciudadanas que se recaben ya sea como aspirante a la diputación o a la alcaldía, excepto para la gubernatura del estado. Si registrasen dos o más candidatos a puestos de elección popular, en forma independiente, también lo van aprobar en base a la reforma político electoral que está en puerta, puntualiza.
De esta forma a partir del próximo año se podrán ver a candidatos independientes fuera de los partidos políticos contendiendo por una alcaldía, por una diputación, y por qué no, hasta por la gubernatura.
En cuanto a la elección del próximo gobernador establece las tres opciones: o la igualan con las del 2018 y tenemos gobernante de dos años, si la igualan con las del 2021 habrá mandatario de cinco o la dejan de seis años como normalmente ha sido. ´´La mayoría de los congresos han dejado que sean seis años, con excepción del estado de Veracruz que fue de dos ´´, acota y destaca que un gobernante de dos años no podría consolidar los proyectos que requiere Tamaulipas además de que no se puede reelegir.