Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Rigoristas

Raúl HERNANDEZ

13 de marzo, 2015

En el Congreso del Estado, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Patricio King, propuso que se adicione la Ley de Protección a los Animales de Tamaulipas, para que se prohíba el uso de animales en los circos.

Los diputados Patricia Rivera y Arsenio Ortega, por su parte,  también proponen que la prohibición  también alcance a las corridas de toros, porque en el Distrito Federal se prohíbe el uso de animales en los circos, pero en cambio se siguen permitiendo   las corridas de toros.

Si se trata de ser rigoristas en la aplicación  de la ley, también debería prohibirse la casa de venado cola blanca  y de la paloma blanca, así como las peleas de gallos y hasta las carreras de caballos y perros.

En Monterrey, en centros recreativos como el Parque Estrella y el parque de Los Loros, se entrena a las aves para que  realicen piruetas y para enseñarlas es necesario aplicar cierto grado de tortura, como se utiliza en los elefantes o en los tigres.

En realidad,  hasta en la educación a los  humanos se utiliza  cierto grado de tortura. Todos los mayores de 40 años seguramente recuerdan cuando en sus tiempos, cualquier acto de indisciplina dentro del salón se castigaba con reglazos, con no dejarlos salir al recreo, con obligarlos a llenar páginas y páginas con  frases estúpidas, que buscaban la disciplina.

Esta disciplina ha cambiado, pero a los niños sutilmente se les amenaza con que deben aprender su lección.

Que padre sería para entrenador de  animales, ponerle un traje de elefante a un  pequeño perro y hacerlo que se mueve como robot, en el primer y todos los demás intentos.  O que un elefante pueda pararse en una pata, con solo ordenárselo.

En el caso de los  humanos, ¿Se imagina que la primera vez que se uno leyese la Divina Comedia, pudiese identificar a los cientos de personajes que aparecen, sin necesidad de  leer las notas al pie de la página? 0 Imagínese que fuese posible aquella fantasía de Fahrenheit 451 en la que los individuos se aprenden de  memoria alguna de las grandes obras de la literatura y del pensamiento como El Quijote, Los Miserables o ya de perdido alguno de los cuentos del Llano en llamas.

Todo aprendizaje requiere esfuerzo, requiere tortura, requiere paciencia, requiere orden. ¿A poco cree que quien  domina 30 idiomas, los aprendió en un mes? Claro que no. Hasta Stephen Hawkings tiene problemas  físicos y emocionales.

Esto de los animales en los circos, la caza de venado, las peleas de gallos, las carreras de caballos,  las peleas de perros, la monta del toro, son  deportes y espectáculos que gustan a unos y a otros desagradan. Es un tema subjetivo.

Prohibir el uso de animales en los circos, ha originado que entrenadores y cuidadores se queden sin trabajo, que los tigres terminen convertidos en exóticos  cortes de carne pues mantenerlos es costoso, salvo que se sea diputado del PAN.

Prohibir la caza  de venado cola blanco, en Nuevo Laredo originaría que algunos dueños de ranchos dejasen de ganar su bueno dinero, durante las temporadas oficiales.

Este es un tema muy subjetivo,  y con  fines políticos.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro