11 de marzo, 2015
Casi la mitad de los ciudadanos inscritos en la lista nominal son originarios de estados distintos a Tamaulipas. El 53.54 de los inscritos son nativos de la entidad, el resto, 46.46, lo son de otros estados principalmente Veracruz, Durango y Zacatecas, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional Electoral.
La lista nominal del Primer Distrito es de 330 mil 357, de los que 291 mil 276, tienen su domicilio en Nuevo Laredo.
Homero Ochoa Gutiérrez, representante del Partido Acción Nacional ante la Comisión Distrital de Vigilancia, del Registro Federal de Electores, dijo que el padrón electoral de Nuevo Laredo siempre ha crecido de manera espectacular por el flujo migratorio que llega a la frontera.
La gente llega de otras ciudades porque quiere mejorar sus condiciones de vida y entre que decide si se va a los Estados Unidos o se queda aquí, tramita su credencial como medio de identificación confiable, comentó, porque eso le ayuda a no tener dificultades.
Comenta que además, un alto porcentaje de los jóvenes quiere la credencial para que lo dejen entrar a los antros o para tramitar su visa.
Por eso es natural que mientras que el padrón crece en varios miles de ciudadanos al año, el porcentaje de votación se mantiene similar en cada proceso, con un 35, un 40 por ciento y un poco más, en casos excepcionales. Esto ha sido así toda la vida, subraya.
El porcentaje de participación ciudadana mejorara en cada proceso electoral en la medida en que candidatos y partidos realicen buenas campañas y presenten propuestas viables, incluso también en la medida en que mejoren las condiciones económicas del país.
Advierte, que miles de compatriotas seguirán llegando a Nuevo Laredo para engrosar el padrón electoral y que la participación ciudadana se incrementará con mejores campañas y mejores candidatos.