4 de marzo, 2015
El Partido Revolucionario Institucional celebró este miércoles 4 el 86 aniversario de su fundación.
Distantes están los días en que Plutarco Elías Calles decidió la creación de un partido nacional que aglutinara a más de 8 mil partidos regionales y municipales y que de paso le permitiera manejar la política y a los políticos.
Poco le duro el gusto, pues siete años después de que se fundó el PRI, el General Lázaro Cárdenas no solo le dio una patada en el trasero, sino que además lo mandó al exilio, del que regresaría varios años después, pero ya no volvió a tener poder.
Las celebraciones del PRI por este 86 aniversario se dieron a lo largo y ancho del país. Con festejos en las cabeceras estatales y en los municipios, grandes y pequeños.
En Nuevo Laredo el festejo fue por la tarde, en el salón Siglo XXI.
La candidata a la diputación federal, Yahleel Abdala Carmona asistió a la Ciudad de México, donde el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, tomó la protesta a todos los candidatos del Revolucionario Institucional.
En otro tema, antes del 31 de mayo estará listo el nuevo Código Electoral de Tamaulipas, que se tiene que adecuar al federal.
Uno de los temas principales es qué hacer con las elecciones de junio del 2016, ya que la legislación estatal se tiene que empatar con la federal y puesto que en el 2018 hay elecciones de Presidente de la República, los partidos tiene que decidir si se aprueba un gobernador, 43 alcaldes y 36 diputados que permanezcan dos años en el poder, es decir, que inicien sus mandatos el 1 de octubre de 2016 y concluyan el 30 de septiembre de 2018. Hay quienes opinar que los períodos de Gobernador deben de ser de 4 años, otros dicen que de 5, los hay que están de acuerdo en que sigan siendo de 6. En fin se tendrán que escuchar todas las voces y la mayoría tomará la decisión.
Además, está el tema de la reelección, donde se tiene que establecer por cuántos períodos podrían repetir, pero sin que sea mayor de 12 años en el cargo, que es el límite impuesto por la legislación federal.
Vienen también los candidatos independientes, la fiscalización de los gastos de campaña, las restricciones para la promoción de las campañas en los medios electrónicos, el porcentaje para que los partidos conserven el registro, ampliar el período de los mandatos de alcaldes y diputados y un largo etcétera.
El Congreso del Estado ha realizado foros ciudadanos en Victoria y Matamoros, con la participación de expertos en materia electoral para enriquecer la discusión de la reforma.
El foro en Nuevo Laredo se realizará el 28 de abril con la presencia del ex consejero del IFE y columnista de Excélsior, Francisco Guerrero Aguirre, quien dará la conferencia “La participación ciudadana y las OPLES”.
En fin, antes de las elecciones federales, ya tendremos un nuevo código electoral en Tamaulipas.