Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

País de tercios

Raúl HERNANDEZ

3 de marzo, 2015

Si bien,  tres nuevos partidos políticos se suman al proceso electoral de este año, México sigue siendo un país de tercios, pero el tercer lugar cada vez se aleja más de los dos punteros, el PRI y el PAN.

La encuestadora Mitofsky acaba de dar los resultados de la primera de varias encuestas, que estará haciendo de aquí al 7 de junio.

De acuerdo con el estudio, un 27 por ciento de los  ciudadanos no sabe que habrá elecciones el 7 de junio. Y no lo sabe,  decimos nosotros, porque está desilusionada de los partidos.

Los partidos tienen mala imagen por parte de los ciudadanos.

Los que más mala imagen tienen son el PRI con 44.2; el PAN con 29.2; el PRD con 41; el PT con 40.8; el Verde con 35.9; MC con 34.2; Panal con 33.7; Morena, con 33.7; Humanista con 20.7; y el PES con 19.5.

Morena, el PES y el Humanista no han participado en ninguna elección y ya tienen una imagen negativa.

Si las elecciones fueran hoy, y eliminando el porcentaje de los ciudadanos que no saben por quién van a votar, el PRI obtendría el 31 por ciento; el PAN el  26; el PRD el 16; Morena el 9; el Verde el 8;  el PT y Morena, el 3; y el resto, Panal, Humanista y Encuentro Social no alcanzan el 3 por ciento que requiere la ley para que conserven el registro.

Tanto el estudio de Mitofsky como el que  hace unos días dio a conocer El Universal, advierten que el PT, MC, Panal, Humanista y PES, están en riesgo de  perder el registro, pues cuando se incluye en los porcentajes las opiniones de los  que si van a votar, pero no determinan aún por quién, ninguno de los cinco partidos alcanzan el 3 por ciento.

Hay que aclarar que el PT va aliado con el PRD en 140  distritos y eso le puede ayudar a conservar el registro, en tanto que el Verde y el PRI van aliados en 244.

La aparición de Morena  dividió a la izquierda, pues se nutrió de elementos del PRD, MC y PT, pero muy  pocos de las filas apartidistas. Morena  obtendrá su registro, pero a costa de quitarle  gente a los otros tres partidos, con el riesgo de que el M desaparezca y que PT quede muy debilitado. La izquierda se multi-fraccionó, para gusto del PAN y el PRI.

Mientras  tanto, por lo visto la alianza multipartista en contra del Verde está dando resultados y por lo pronto los dizque ecologistas tendrán que pagar una multa de 35.7 millones de pesos y las empresas Cinepolis y Cinemex, 7 millones cada una, por transmitir spots donde el Verde se adjudica  avances legislativos, como la prohibición de animales en los circos, y penas severas a los secuestradores.

Las multas fueron decididas por el Instituto Nacional Electoral y alcanzaron a las empresas de cines, en la nueva política electoral en la que el castigo alcanza  hasta a los medios mediante los  cuales se hace grilla.

La realidad es que Verde no tiene los suficientes senadores y diputados para sacar adelante  propuestas de ley, además  de que sus legisladores suelen estar más entregados a la pachanga, que a desquitar los jugosos sueldos que reciben. Se cuelgan de  los logros de otros partidos, pero hasta ahora nadie les  había dicho nada. Eso ya cambio.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro