Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Y eso que el dolar está caro

Raúl HERNANDEZ

30 de enero, 2015

El costo del litro de la gasolina que se vende en Nuevo Laredo  es   seis pesos menos que el precio de venta en Monterrey.

Mientras que en la ciudad  regia, el litro de gasolina magna anda en 13.57 pesos, en Nuevo Laredo anda en 7.51.

A nivel internacional el costo del barril de petróleo se ha desplomado a niveles alarmantes, pues llegó a costar 102 dólares hace un par de años y ahora anda por debajo de los  40, lo que obviamente ha traído una baja  en el precio de la gasolina que se vende  en países en donde el mercado se rige de de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda.

En Laredo, Texas el galón de gasolina anda en 1.89 dólares y como desde el 2008 el gobierno mexicano  tomó el acuerdo de que el precio de la gasolina que se vende de este lado, sea  similar a la del vecino país,  por razones de competitividad, en Nuevo Laredo se aplica esta fórmula y por eso gozamos ahora de esta reducción de seis pesos menos por cada litro, comparado con el precio que se tiene en el interior del país.

La aplicación  de esta precios de la gasolina se decidió en el 2008 cuando para evitar que los fronterizos cargaran el tanque de sus vehículos en el lado americano, las asociaciones de propietarios de  gasolineras en el lado mexicano, unieron esfuerzos para  convencer a la Secretaría de Hacienda de que el costo del litro de gasolina  fuese similar al del lado americano, siempre  y cuando fuese más  barato.

En Nuevo Laredo, el Presidente de la Asociación de Gasolineros era Héctor Peña Saldaña y las gestiones que realizaron  tuvieron  éxito y  más de seis años después seguimos disfrutando de esa baja.

Quienes en los últimos  meses han  viajado al interior del país,  por carretera, han podido  comparar la enorme diferencia en el precio de la gasolina que se vende en el interior, comparado con  el costo en Nuevo Laredo.

Y eso que aún con que el dólar esta caro,  cargar gasolina en el lado americano  sale un poco más barato que hacerlo en Nuevo Laredo, pero eso ya depende de cada  automovilista, pues por razones fiscales muchos se ven obligados a cargar en el lado mexicano, además de que  cruzar al vecino país y  pagar 77 pesos por usar los puentes internacionales, representa otra carga.

En fin,  disfrutemos del privilegio de  tener acceso a una gasolina más barata que la que pagan nuestros paisanos del interior y que en justicia, también ellos debían de disfrutar, si en México el precio de la gasolina lo fijara la ley de la oferta y la demanda, lo que desgraciadamente no ocurre.

En otro tema,  mala noticia para los jóvenes es el anuncio del cierre de la Universidad Valle de México, porque  dejarán de impartirse carreras como Derecho, Sicología, Informática, Odontología, Diseño Gráfico, entre otras y si a esto se suma que la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales también cerró las inscripciones a la  carrera de Derecho, esto  obligará a los jóvenes  a  tener que viajar a ciudades cercanas para poder cursar una carrera universitaria, con todas las implicaciones que eso representa.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro