Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

El modelo se va a repetir

Raúl HERNANDEZ

24 de diciembre, 2014

El tiempo se agota para los aspirantes a ser candidatos independientes.

Este viernes 26 vence el plazo para presentar la solicitud de registro y el día 29, los Consejos Distritales sesionaran para determinar cuáles proceden.  Los que reciban la aprobación, tendrán que pasar a la siguiente etapa, que es la recolección de más de 6 mil 200 firmas de apoyo de ciudadanos,  incluyendo la huella digital.

Es poco probable que en el Distrito 1 se registren aspirantes. Los  personajes que  hasta hace poco habían externado su interés en participar, nunca se ocuparon en cumplir los requisitos, y eso que se les dio más de mes, pues el plazo empezó a correr el 21 de noviembre.

Hubo alguno que empezó a  reunir los requisitos, como  luego se dice, al cuarto para las doce, y se encontró con que la Delegación de la Secretaría de Economía se fue de vacaciones  desde  el viernes  pasado  y necesitaba  hacer presencia en esa dependencia para dar de alta la asociación  civil, que se exige a los aspirantes a ser candidatos independientes. Es pasa cuando se deja todo para el último momento.

Los requisitos  para los  independientes son  complicados, nadie lo  niega, pero son los que contempla la ley y en consecuencia se tienen que  cumplir.

En el futuro la ley se tendrá que flexibilizar, para que no sea letra muerta y para que sean los ciudadanos, y no los partidos, los que decidan el destino democrático del país. Pero para eso tendrán que pasar algunos años más y recordamos como en el 2006, Jorge Castañada  en su derecho a ser candidato presidencial  independiente, recurrió a los tribunales  internacionales y  no encontró respaldo, pues se le dijo que era un asunto competencia de las autoridades  electorales en México.

Antes de eso, en 1976, el Partido Comunista participó en las  elecciones presidenciales sin tener registro y obtuvo  cerca de un millón de votos, que no fueron  reconocidos.

Hemos avanzado en los últimos años en materia de  candidatos independientes, pero persisten los rezagos y quién sabe cuántos años o décadas,  tendrá que pasar para que  participar bajo este esquema sea relativamente fácil.

Mientras tanto, en Nuevo Laredo no habrá alianzas entre los partidos en el elección   del 2015. No habrá alianzas, al menos legales, pues de facto es probable que sí se den.

El PAN tiene asegurada una alianza de facto con el PRD, similar a la del 2013, en la que se postuló un candidato, pero de mera simulación y a la militancia se le dio órdenes de votar por el PAN.

El modelo se va  a repetir en el 2015, no tenemos la menor  duda.

El PAN también  busca una alianza de  facto con una fracción de Morena, pero ahí el asunto es más complicado, pues Morena no tiene registro definitivo y necesita de votos para lograrlo, por lo que  nos es recomendable que la militancia acate estas órdenes.

Morena esta fraccionado en dos  grupos. El mayoritario lo tienen Héctor Ponce y Oscar Alarcón, en tanto que el minoritario lo controla  Estuardo Alvarez,  aliado del PAN.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro