Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Gustavo Rivera llega a la Fiscal

Raúl HERNANDEZ

17 de diciembre, 2014

En el 2015 se renovarán 2 mil 159 cargos de elección popular, pues  habrá elecciones  federales en todo el país y al mismo tiempo  habrá elecciones locales en 17 Estados,

Se va a elegir a 500 nuevos diputados federales, 9 gobernadores, 993 alcaldes y 641 diputados locales.

Serán elecciones muy costosas, pues el Instituto Nacional Electoral ejercerá un presupuesto de 18 mil 572 millones de pesos, de los que 5 mil 355 serán para los 10 partidos que  van a participar en el proceso, siete ya con registro definitivo y tres condicionado.

A los 5 mil 355 millones de pesos que se entregarán a los partidos todavía falta agregar el financiamientos que reciban de parte de los particulares y si bien es cierto que por ley se establecen topes de gastos de campaña, ya se sabe que estos no los respetan los partidos grandes, que suelen gastar  tres, cuatro o más veces, el  tope fijado.

El tope de gastos de campaña se ha establecido en  un millón 209 mil pesos para cada  candidato. Es decir, en teoría, los 10 candidatos que participen en cada distrito, podrían   gastar hasta 12 millones  90 mil pesos,  además de  lo que  gasten los candidatos independientes, si los hay,  esto sin contar lo que se gaste en los nueve Estados donde se renovarán  gobernaturas y las otras ocho entidades donde se va  a elegir a alcaldes y diputados.

En otro tema, el ex delegado del Comité Directivo Estatal del PRI en Nuevo Laredo, Gustavo Rivera, reapareció en esta ciudad, con su investidura de Coordinador de las Oficinas Fiscales en Tamaulipas.

Rivera acompañó a la Jefa de la Fiscal, Imelda Mangin Torre, quien  organizó un convivio con reporteros de los medios locales, con motivo de las fiestas navideñas.

Rivera elogió  el trabajo de Imelda y dijo que en Nuevo Laredo se han rebasado las metas  de recaudación establecidas  para el 2014.

Defendió la permanencia del impuesto a la  tenencia vehicular y señaló que de un millón 224 mil vehículos  que circulan en Tamaulipas, solo el 10 por ciento  pagan tenencia.

La tenencia la pagan los propietarios de vehículos con un valor de factura de más de 200 mil pesos, pero también la pagan los contribuyentes dados de alta ante el Servicio de Administración Tributaria, en el régimen de  profesionistas. Total, que el  gobierno le sigue cargando la mano a los contribuyentes  cautivos.

Rivera también publicitó un convenio que se acaba de  firmar entre la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación y la Sección 30 del SNTE, mediante el cual 60 mil trabajadores de la educación podrán pagar los derechos  vehiculares del 2015, en 24 pagos quincenales que se les  aplicaran a su cheque nominal y este  beneficio lo pueden hacer extensivo a vehículos  de su cónyuge y familiares directos.

A Gustavo Rivera le tocó representar al PRI en la elección del 2013. Es decir, cuando se perdió  frente al PAN.  Es un manchón  negro en su currículo como  priista.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro