Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Ya no hay confianza ni en autoridades electorales: Baldazo

Raúl HERNANDEZ

11 de diciembre, 2014

Agustín Treviño Baldazo, quien durante los últimos lustros,  viene insistiendo en las candidaturas independientes,  dice que los requisitos  que se les exigen  para inscribirse son mayores que los que se piden a los partidos.

“Para empezar, a los independientes se les piden más de  6 mil firmas --lista nominal del Distrito 1 era de 324 mil 136, con  corte al 28 de noviembre--  que no las reúnen los partidos, en militancia, pues en el caso del PAN tiene  206  y el Verde,  tiene dos militantes y todo mundo sabe a quiénes me refiero”,  argumenta.

La ley  tiene muchas trabas y está hecha para que no te lances, quieren que  recurras a los partidos, lo que no es correcto pues quien quiere ser independiente es porque no confía en los partidos,  apuntó Treviño Baldazo quien en los últimos años ha incursionado en la prensa radiofónica.

Consideró que es una barbaridad que se les exija integrar una asociación civil y dijo que si lo que la autoridad pretende que el dinero sucio no participe en los procesos electorales, pues se hacen tontos, porque el Procuraduría General de la República debe estar enterado de quiénes andan mal.

Seguimos teniendo un  país centralista, no se quiere democratizar las elecciones, le tienen miedo  a los independientes porque saben que la ciudadanía  está  harta de todos los partidos, y eso se refleja en la poca votación que se da en cada proceso electoral.

Treviño Baldazo,  explica que, sin excepción, en cada elección el gran triunfador es el abstencionismo,  pues  son más los que no votan que los  votos que obtiene el  candidato ganador.

La gente no sale a votar porque no confía en los partidos ni en sus candidatos, insiste.

Retoma las cifras de la militancia de los partidos y dice que no es posible que siendo el Partido Verde  un  instituto político con dos militantes, se le permita registrar candidatos  con toda facilidad y a los independientes se les  obligue a recabar más de 6 mil firmas y a registrarse ante Hacienda, “donde te van a tener muy bien fiscalizado ¿y a los partidos qué?"

Pero además, el independiente se tiene que rascar con sus propias uñas, tiene que reunir recursos entre particulares y te fiscalizan y en  cambio el partido recibe recursos públicos y Hacieda no vigila, dice.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro