Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

A reinventarse

Raúl HERNANDEZ

9 de diciembre, 2014

Muy mal anda el gobierno del Presidente Enrique Peña.

Las reformas estructurales emprendidas en los últimos años a nadie  gustaron, a eso hay que añadir el caso Ayotiznapa y ahora debemos agregarle lo  mal que andan las finanzas.

Este martes, el precio de la mezcla mexicana de petróleo se ubicó en 56.70 dólares, es decir, 29 dólares y 30 centavos, menos que el precio referencial en el presupuesto del 2014  que es de 85  y 23.30 dólares menos que el precio del 2015, que es de  79.  En términos sencillos, significa que el gobierno recibirá menos ingresos que los previstos y por ende se incrementará  su déficit pues tiene que echar mano de créditos o de los ahorros propios, para hacerle frente a sus  gastos operativos.

Al bajo precio del  petróleo, hay que sumar la devaluación del peso que este martes se ubicó en 14.69 pesos y cada día se acerca a los 15.60 que llegó a costar en el 2009, durante el sexenio de Felipe Calderón.

A los problemas  financieros, al enorme ruido y malestar ciudadano que provoca el caso Ayotzinapa,  hay que añadir el linchamiento público que promueven  ciertos  grupos que  quisieran ver a un Enrique Peña renunciando a la presidencia de la  república.

Eso nunca lo vamos a ver, pero en cambio, con lo mal que esta el país, con un Presidente  cuyo poder esta disminuido,  hay el riesgo si no de la ingobernabilidad, sí por lo menos de que el país avance con lentitud en la solución de los  grandes problemas nacionales.

Pero además, en su afán de  ver destruido al Presidente Peña,  los  grupos opositores,  lo están orillando a que  pacte con los  grupos fácticos a los que Peña combatió desde el arranque de su mandato,  precisamente para despojarlos del poder que ejercían.

¿Peña tendrá que negociar con las dos televisoras, con Carlos Slim, con Elba Esther y Carlos Deschamps, para  que lo ayuden a fortalecerse y retomar el control del país? ¿Se tendrá  que echar mano de personajes como Humberto Moreira, Fidel Herrera, Eugenio Hernández, para que lo arropen y lo asesoren?

En  medio de todo esto, hay un segmento de la sociedad que está convencida de que el Presidente Peña ha sido demasiado tolerante con los grupos  que  salen a protestar a las calles y aprovechan para  cometer desmanes, sin importarles ser video-grabados.

Ciertamente el derecho a manifestarse esta permitido en la Constitución, pero el mismo texto aclara que no se deben afectar los derechos de terceros y quemar policías,  quebrar aparadores, destruir  automóviles, es dañar la integridad física y los  bienes de terceros.

El uso de la  fuerza pública es justificado cuando los que protestan dañan los  derechos de terceros. Pero además, eso es lo que espera un  ciudadano que es  respetuoso de las leyes y  espera que  todos actúen de la misma manera.

A unos días de haber empezado el tercer año de su mandato, el Presidente Peña tendrá que reinventarse y  retomar el control del país, desde los temas de seguridad, política interior,  finanzas, política social, en todo.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro