15 de noviembre, 2014
Ayer concluyó el Tercer Foro de Comercio Internacional, Logística y Transporte, organizado por la Universidad Tecnológica.
Durante dos días, se desarrollaron 17 conferencias, impartidas por ponentes nacionales y extranjeros, destacando la participación del presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruiz; y del director general de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Rubén Darío Rodríguez Larios.
La actividad académica, denominada "Moviendo Fronteras", estuvo dirigida a la población en general y se llevó a cabo el 13 y 14 de noviembre en el Centro Cultural de Nuevo Laredo
Díaz Ruiz dictó la conferencia "Situación Actual del Transporte en México". Durante su intervención, expuso que una de las claves para el desarrollo del país en materia de transporte es la educación, por ello le apostarán a la capacitación de operadores a través de la UTNL.
Destacó, además, que por el vínculo con las empresas del ramo del transporte y el comercio internacional, los egresados de más de 80 por ciento de las universidades tecnológicas se incorporan a la planta laboral de dichas áreas y no únicamente en la modalidad de técnicos superiores universitarios, sino graduados con licenciaturas e ingenierías.
Rubén Darío Rodríguez Larios abordó los cambios en reglas de carácter general en materia de comercio exterior, tratados de libre comercio, tendencias del comercio internacional y negociaciones con China. Durante su charla, motivó a los jóvenes a crear empresas y no únicamente centrarse a buscar empleo.
El acto inaugural estuvo a cargo del rector de la UTNL, Fernando Castillo Villarreal, quien agradeció el apoyo y la participación de los conferencistas para fortalecer el conocimiento de los universitarios.
"Para nosotros es importante acercar a los estudiantes a expertos de primer nivel que les permitan profundizar en el conocimiento del comercio internacional y la logística, además de incrementar los conocimientos que reciben en el aula", dijo.
Comentó que el foro permitirá actualizar los temas que tienen injerencia en las carreras que cursan como Logística y Aduana y que continuarán, a través de este tipo de actividades, con la retroalimentación, actualización de los jóvenes y el fomento de una cultura de mejora continua.
Durante el foro se firmó un convenio de colaboración con el Colegio Superior de Educación General y Vocacional "André-Laurendeau" de Quebec, Canadá (CEGEP por sus siglas en francés) y participaron expertos en la materia provenientes de Aguascalientes, de Laredo, Texas; el Distrito Federal y originarios de Nuevo Laredo que laboran en agencias aduanales, grupos empresariales, compañías de transporte, de la Oficina Gestora de Trámites Aduaneros y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros.