16 de enero, 2014
Este sábado 18 habrá sesiones distritales del Movimiento Ciudadano en Valle Hermoso y Río Bravo, como parte del proceso que culminará el sábado 25 con la elección en la que se escogerá a Gustavo Cárdenas Gutiérrez como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal.
Y mientras eso sucede allá, aquí en Nuevo Laredo será hasta el mes de marzo en que se celebren elecciones para escoger al nuevo dirigente municipal, proceso en el que pareciera que el doctor Jorge Ramírez Rubio no tendrá dificultades para quedare con esa posición.
Hay personajes como Valentín Salazar y Francisco Chavira que buscan la misma posición. El primero tiene en contra el hecho de que no tiene respaldo popular y el segundo, esta desgastado, aunque el hecho de que en la última elección obtuvo 1,976 votos es uno de los argumentos que utiliza para que el MC lo considere un activo valioso.
El año pasado, Chavira metió las manos en el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional y logró colar en la dirigencia a un personaje cercano a él, pero luego Morena se echó a dormir.
Por otra parte, en el Partido de la Revolución Democrática habrá elecciones a mediados del año para escoger a su nuevo dirigente municipal y el futuro del partido es incierto. En la última elección el PRD obtuvo 1,360 votos y tanto militantes como gente de fuera, se preguntan porque ocurrió esa debacle.
Lo peor es que hubo quienes pensaron que perdiendo, ganaban y que al PRD les iría muy bien con el alcalde panista Carlos Canturosas y que hasta podría darse una apertura en el gobierno municipal, permitiendo que personajes del perredismo fuesen incluidos en carteras de por lo menos un segundo nivel. Al final no se incluyó a nadie.
En otro tema, el dirigente estatal del Movimiento Territorial, el diputado Heriberto Ruiz Tijerina, dice que no habrá problemas para que sacar adelante la reforma político electoral que a fines del año pasado aprobó el Congreso de la Unión.
Actualmente se está en espera de que por lo menos 17 congresos estatales avalen la reforma para que el Presidente Enrique Peña Nieto la promulgue. Luego vendrán las reglas secundarias y todo esto se tendrá que aprobar antes de octubre de este año, cuando inicia el año electoral 2014-2015, que tendrá como punto culminante las elecciones de julio del 2015 en que se renovarán los 300 distritos electorales del país.
Pareciera, pues, que el tiempo está encima y que la reforma electoral no estará lista para las elecciones del próximo año, pero todo es cuestión de que una vez promulgada, el Congreso apruebe las leyes secundarias para que las reformas apliquen en el 2015.
Finalmente, este día toma posesión como nuevo presidente de la Barra de Abogados, Rodolfo Valentino Vara Nuñez, quien se desempeñaba como Vice-presidente de la directiva saliente, que presidió Javier López Ríos.
Mucho debe trabajar el abogado Vara Nuñez para regresarle a la Barra de Abogados el brillo y el prestigio del que gozó hace varios lustros, cuando se daban el lujo de traer a personajes como al Procurador Antonio Lozano Gracia. Otras agrupaciones también trajeron a Sergio García Ramírez y a Ignacio Burgoa Orihuela.