Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Informe de Ramiro

Raúl HERNANDEZ

3 de enero, 2014

La clase política del PRI inicio el año  asistiendo al informe de  actividades que rindió el diputado local, Ramiro Ramos Salinas.

Las instalaciones de la oficina de gestoría del también  presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, fueron insuficientes para  recibir a los invitados, que se las ingeniaron para distribuirse entre el salón donde  Ramiro dio el informe y  bajo  un  toldo cerrado que se instaló en el patio.

Ahí se dieron cita ex alcaldes como Horacio Garza Garza, José Manuel Suárez López, Daniel Peña Treviño y Mónica García Velázquez, esposa de Ramiro, así como Aida Zulema Flores Peña, secretaria general del PRI en el Estado.

También vimos a  personajes como Francisco Martínez Cortés, secretario general de la CTM;  Verónica Flores González, del ONMPRI; la diputada Laura Zarate Quesada; José Ramos, todavía dirigente del PRI, y al que pocos pelaron;  Alejandro López  Robles, de la CNC.

También se dio  cita el ex diputado  del PARM, Bruno Alvarez Valdez,  Eusebio Sanmiguel,  el doctor Lázaro Peña,  Víctor Correa, Gabriel Serna,  Enrique Garza,  Oscar Coello  Marisela López Ramos,  Juan Fernando Miranda Macías, Pedro Robles García y muchos más.

Durante el informe, Ramiro Ramos reiteró que la homologación del IVA se aprobó porque los comerciantes abusaban, pues había quienes venían a la frontera, compraban  productos pagando el 11 y en el interior vendían con el 16.

Y también  abundan los casos de comerciantes fronterizos que compraban sus productos en el interior pagando el 16 por ciento, pero en el  norte los  vendían hasta un 50 por ciento por encima del precio que pagaron, con el pretexto del IVA al 16 y de los costos de transporte.

Lo cierto es que por culpa de comerciantes abusones, a los  consumidores fronterizos  nos dieron un tiro de gracia, al encarecernos la  vida en varios puntos porcentuales que podremos determinar con exactitud en los próximos meses.

El Informe  de Ramiro Ramos fue  un acto eminentemente político. Los priistas muestran interés en su partido y en irse preparando para la elección del 2015, que será una prueba de fuego, pues si el PRI perdiese, por tercera ocasión consecutiva, estaría construyendo otra derrota para el 2016.

La  ventaja para el PRI, es  que en el 2015 llegará a la elección en un plano de igualdad con el PAN: este ya  no tendrá el beneficio de la duda, pues al ser gobierno, el ciudadano podrá medir el desempeño que tiene el PAN con el que  tuvieron los del PRI. Al PAN se le acabo el mito, de “si el PAN fuese gobierno, las calles estarían pavimentadas con plata”, o “con el PAN se acabaría el desempleo, la corrupción, la impunidad,  la inseguridad, los indigentes”.

Nuestros problemas  están más allá de unas siglas o un partido. No hay soluciones mágicas. Con  Vicente Fox no solo no se acabó la impunidad sino que creció aún más. Y  Felipe Calderón fue una prolongación de “Foxilandia”.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro