21 de noviembre, 2013
El alcalde Carlos Canturosas arrancó el Programa de Acción Comunitaria (PAC) en la colonia Nueva Era, donde caminó varias decenas de cuadras y encabezó una reunión con vecinos del sector, que le plantearon diversos asuntos y se comprometió a regresar en un mes, para darles respuesta.
Al frente del PAC está Antonio Arredondo, el famoso Tigre Toño, y la idea es que mediante este programa se visiten las colonias y que el alcalde pueda tener un diálogo directo con los ciudadanos.
Es un programa similar al que en su momento realizo Arturo Cortés Villada con su Barramos Parejo, Horacio Garza con Colonias en Acción, Daniel Peña con Juntos Avanzamos, Ramón Garza Barrios con Ciudad con Valor o Benjamín Galván con Nuevo Laredo se transforma contigo, que en su momento fueron exitosos, pues permitieron un acercamiento entre el alcalde y los ciudadanos.
El PAC es un programa alterno al de Línea Directa, mediante el cual el presidente municipal y los funcionarios conceden audiencias públicas a las personas interesadas en platicar con ellos.
Durante el arranque del PAC, Canturosas se hizo acompañar de varios funcionarios y particularmente llamó la atención la presencia del Tesorero Roberto Herrera Juárez.
El munícipe camino 35 cuadras a un ritmo que pocos pudieron seguirle. ¿Estaría presumiendo su buena condición física? Lo cierto es que varios compañeros de prensa presentes prefirieron quedarse rezagados, para no fatigarse.
Mientras tanto, todo está listo para que este domingo 24 el Gobernador Egidio Torre Cantú rinda su Tercer Informe de Gobierno.
Al respecto el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Ramiro Ramos Salinas destacó que en estos tres años se ha avanzado mucho en infraestructura, espacios públicos de convivencia, parques de barrio, salud, promoción de la cultura, deporte, empleo y en materia de seguridad pública.
Además, adelantó que la próxima semana iniciará la glosa del Tercer Informe con la presencia en el Congreso de seis secretarios, para que den cuenta de lo realizado en los tres años.
Aquí en Nuevo Laredo la presencia del Gobierno del Estado se puede ver en obras como la Jurisdicción Sanitaria, el Hospital Oncológico, el puente Colosio, apoyo la construcción de los puentes Mazatlán, Francisco Munguía, Yucatán, se construyen bardas perimetrales en las escuelas, hay dos parques de barrio y se trabaja en la construcción de otros dos, hay inversiones en la Universidad Tecnológica.
La presencia del Gobernador también se ve en materia de seguridad, con los convenios de colaboración con el gobierno federal para que las calles de la ciudad sean patrulladas por la marina, el ejército, la policía federal, la Policía Estatal y la Policía Acreditable
Tener 600 o 800 elementos de manera permanente, pagándoles cuartos de hotel, alimentación, mantenimiento de vehículos aéreos y en tierra, pagar combustibles, todo eso cuesta un dineral.