Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Sale Bruno

Raúl HERNANDEZ

30 de octubre, 2013

La primera baja en el equipo de funcionarios municipales ya se produjo al ser despedido Bruno Alvarez Sánchez,  quien se desempeñaba como Director del Medio Ambiente y Cambio Climático.

Bruno Jr., tuvo desavenencias con su jefe inmediato, el Secretario de Obras Públicas,  Carlos Germán de Anda Hernández, que optó por  cortarle la cabeza.

En el área jurídica  fue dado de baja el abogado Antonio González quien  tuvo roces con su jefe inmediato, el  Director Jurídico, Juan Angel Salazar Martínez. Tanto este abogado como Bruno,  pertenecen a las filas del Partido Acción Nacional,  Bruno  tiene la calidad de adherente y el abogado González es militante activo.

Finalmente se consumó la homologación del IVA en la frontera, lo que nos hace un cinco por ciento más pobres a quienes habitamos esta zona geográfica.

Tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, la bancada priista se alió con la del PRD para sacar adelante la reforma, en tanto el PAN voto en contra.

Así como hoy el PRI y el PRD fueron aliados en la Reforma Fiscal, cuando se vote la Reforma Energética, el PRI  y el PAN irán aliados. Es la cochina política que muchos no terminan  de entender.

La homologación provoca enardecimiento en la frontera. El cabildo de Nuevo Laredo  se sumó a las voces de protesta y acordó  enviar una carta al Presidente Enrique Peña Nieto solicitándole  que vete la reforma  legal aprobada por el Congreso, lo que francamente nos parece  imposible, si se toma en cuenta que fue el Poder Ejecutivo quien  presentó la iniciativa hoy aprobada.

Fue Peña Nieto quien le pidió al Congreso la homologación del IVA y por lo tanto suena poco probable que hoy decida dar marcha atrás, porque en México ya tienen el análisis financiero de las consecuencias que va a provocar esta homologación y a pesar de ello siguieron adelante.

A cambio de recaudar  15 mil millones de pesos en la frontera, el gobierno federal le apuesta a que la homologación sea asimilada por los fronterizos y que recibamos el mismo trato que los ciudadanos del interior.

Uno de los sectores más vulnerables a la homologación será el de las maquiladoras, donde los inversionistas   instalan sus plantas en el país que les  represente menos costo, así un ahorro de un puñado de dólares.

Lo más probable es que con la homologación ya  no lleguen más maquiladoras y que algunas de las que ya están aquí, decidan irse a otra parte del mundo.

Durante la junta de cabildo el regidor y agente aduanal, Mariano Gamboa, tuvo la ocurrencia de sugerir que se desaparezca la garita del Km. 26 de la carretera nacional,  según él, porque resulta innecesaria con la homologación.

Por supuesto, esto es una barbaridad, y el Municipio no tiene facultades para  remover una zona  federal.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro