Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Nuevo Laredo

Cortes... en COMAPA

Raúl HERNANDEZ

22 de octubre, 2013

La  suerte  de Claudia Esther López Aguilar  está decidida y sus días al frente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado están contados.

El suyo, ciertamente, es un cambio muy anunciado, sobre todo a partir de julio de este año, cuando a las quejas de que durante su gestión  se dispararon los cortes completos y parciales  de agua, se agregó el trato insensible a  los usuarios con  adeudos.

Por alguna razón que nadie entiende, durante el año que López Aguilar lleva al frente de Comapa, se dispararon los cortes de agua, a veces en toda la ciudad y otras por zonas, lo que nunca antes se había visto.

Todos estos cortes  --incluido el de ayer que afectó a 60 colonias—se dieron junto con un disparo en el monto de los recibos a los usuarios y acciones tendientes a  obligar a los 30 mil morosos a ponerse al corriente, lo que finalmente no se logró.

En los próximos días, si no es que esta misma semana, se instalará el nuevo Consejo de Administración de Comapa, que preside el alcalde Carlos Canturosas Villarreal e inmediatamente se nombrará al sustituto de Claudia López. Hay una terna de  aspirantes que encabeza nada más y nada menos que el contador Delfino González Muñoz, dos veces ex alcalde suplente y dos veces ex tesorero, pero además respaldado por una calidad moral que esta fuera de duda.

La Comapa maneja un presupuesto de más de 320 millones de pesos al año  --esto del presupuesto es un tema que se maneja con mucha secresía—lo que la  convierte en una posición política muy preciada. Muchos profesionistas aspiran a trabajar en Comapa, para tener acceso a sueldos que van de los 40 mil pesos para arriba, para que luego de tres  años se les despida y obtener indemnizaciones de más de un millón  y medio de pesos. ¿Se acabará esto con don Delfino? Por lo menos, que se reduzca.

Mientras tanto,  será hasta este sábado 26 cuando el diputado Ramiro Ramos Salinas  inaugure formalmente su oficina de gestoría, ubicada en la esquina de Arteaga y Obregón.

La apertura de esta oficina  cobra un significado especial pues  no se trata simplemente de la oficina de un diputado más, sino del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso y el neoleredense mejor posicionado a nivel estatal.

Ramiro se ha convertido en una especie de símbolo para los priistas, al ser el PRI un partido de oposición. Su investidura lo convierte, también, en aspirante natural a la diputación federal en el 2015.

Los priistas se siguen sintiendo desamparados, al no tener el partido un líder que los proteja y  esté dispuesto a dar la cara por ellos. Es cierto que faltan todavía 20 meses para la próxima elección, pero hay muchísimo trabajo interno por realizar, en especial, determinar las razones por las que más de 40 mil  militantes y simpatizantes  salieron  votar en contra, en la última elección.

Esto además de que es necesario  revisar lealtades, también se debe  limpiar la casa,  sí es que se quiere  participar en las próximas elecciones con un ánimo de  triunfar.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro