Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Como han cambiado las cosas

Raúl HERNANDEZ

18 de enero, 2013

El Partido Acción Nacional  estableció el 17 de  marzo como fecha para la elección de sus candidatos a la alcaldía y a la diputación. Los militantes decidirán, con su voto, a quienes quieren como candidatos.

En 25 de los 43 municipios habrá  elecciones internas, en tanto que en el resto,  incluido Nuevo Laredo, habrá candidatos de designación.

Alberto López Fonseca, dirigente estatal del PAN, ya adelantó que las cartas fuertes del panismo para Ciudad Victoria,  Matamoros y Nuevo Laredo, son Gustavo Cárdenas, la ex diputada federal Leticia Salazar y Carlos Canturosas Villarreal. El directivo tiene plena confianza de que con esos tres elementos el PAN obtendrá el triunfo.

Gustavo Cárdenas y Leticia Salazar tendrán que ganarse la candidatura en elecciones internas. El primero es la carta fuerte del PAN: ha sido dos veces diputado federal, senador, diputado local, alcalde de Ciudad Victoria, de 1993 a 1995 y ha competido en dos ocasiones para la gubernatura, en 1998 y 2004.  Su currículo pesa, claro  siempre ha estado  definido que no es la misma novela Los tres mosqueteros, 20 años después y El Vizconde de Bragelonne.  Han pasado 18 años desde que  Cárdenas gobernó a Ciudad Victoria y en ese tiempo muchas cosas han cambiado. Es posible que  incluso muchos  victorenses no tengan un buen referente de su paso por la alcaldía, aunque, por supuesto,  va a ser un hueso duro de roer para el PRI, porque se trata de un personaje muy toreado en asuntos electorales.

Por su parte, Leticia Salazar   destacó  durante su participación como diputada federal. La recordamos cuando vino a Nuevo Laredo y frente al Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y el Gobernador Eugenio Hernández Flores, denunció que los paisanos eran víctimas de abusos por parte de  autoridades y delincuentes, con todo y el Programa Paisano, que siempre ha sido más  mediático que real. La valentía con que  habló  originó que cuando la mencionó Eugenio, la borregada priista calló  y el mandatario salió en su defensa: Apláudanle, no sean gachos. Y los que antes la ignoraron, terminaron con las manos fracturadas,  de tanto aplaudir.

Pero si Carlos Canturosas será candidato por designación, los  que aspiren a la diputación tendrán que ganarse su  postulación y esto seguramente pone a pensar a aspirantes externos como Samuel Lozano y Laura Zarate, que quieren participar, pero sin que el aire los despeine.

Enrique Rivas también  tendrá que ganarse su derecho a competir por la diputación y tendrá como rival, ni más ni menos que al controvertido doctor Jorge Ramírez Rubio, que  trae como respaldo la experiencia de haber sido dos veces  regidor,  presidente del Comité Municipal del PAN y candidato a  diputado local. La verdad es que con todo y que no somos panistas, nos  gusta el doctor Ramírez Rubio como candidato, porque  maneja un discurso  directo, fuerte y siempre se empapa de los temas que  discute. Es un hombre inteligente y con mucha pericia política.

La elección la van a decidir los militantes activos y es hacía ahí donde  tanto Enrique Rivas como Ramírez Rubio, y todos los que  tengan aspiraciones, van a tener que trabajar para ganarse el voto de sus correligionarios.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro