Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

Persiste impunidad en violencia laboral, escolar y virtual: Manglar

J. Raúl MARTINEZ

26 de noviembre, 2023

El colectivo Mujer Manglar, de la zona sur, tiene contabilizado un promedio de 4 denuncias por mes del mal llamado sexo débil hacia la Fiscalía General de Justicia, en el tema de violencias en distintos géneros, 

Violencia familiar, laboral, escolar y virtual, son las que se están dando con mayor frecuencia en la región, además del marcado tortugismo en la manera en qué son atendidas por la autoridad Judicial.

Martha de la Cruz López, coordinadora del colectivo Femenil, detalló que el objetivo es continuar con la concientización hacia la población de la necesidad de mantener el respeto a las mujeres.

Precisó, que además de los tipos de violencia arriba señalados, se sigue "de oficio" los casos de desaparición y muerte que ha habido en los años recientes.

Remarcó que, además, sigue habiendo falta de compromiso de parte de la fiscalía de justicia en la entidad por acelerar la solución de los casos, 

"Sigue habiendo impunidad y falta de acceso a la justicia. Necesitamos visibilizar las violencias que vivimos día a día".

De la Cruz, enfatizó que las adolescentes de 14 a 17 años, y algunas de mayor edad, son las que constantemente caen en violencia".

Remarcó que el tortugismo impera en la mayoría de las fiscalías del ministerio público, pues muchas carpetas de investigación duermen el sueño de los justos, y la impunidad está a la orden del día.

Dijo que el colectivo se ha dedicado a hacer acompañamiento hacia aquellas mujeres que han sido violentadas, pues la investigación corresponde totalmente a la FGJE.

Éste sábado el colectivo feminista llevará a cabo una marcha-protesta por las principales calles de la ciudad con el objetivo de seguir sensibilizando a la sociedad en el maltrato al mal llamado sexo débil, dentro del día internacional de la eliminación de todas las formas de violencia hacia las mujeres.

"No tienen que ser víctimas para sumarse a las actividades a favor de las que sí hay o lo son, el apoyo debe ser", Acotó

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro