Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Tampico

'Incertidumbre se agudiza; en últimos 20 años no veíamos éstos niveles de inflación'

J. Raúl MARTINEZ

31 de enero, 2023

Luego de que la inflación en México sigue pisando el acelerador y no baja del 7%(actualmente 7.82%) según las mediciones hechas en diciembre pasado, a la Coparmex de la zona sur le preocupa que esa situación siga poniendo en riesgo la economía de muchas familias y sectores productivos, esto a pesar del aumento salarial que se dio a partir del primero de enero.

Al respecto, el presidente del organismo patronal, Gonzalo Treviño Rodríguez, dijo que ese fenómeno financiero, que no se veía en 20 años, sigue causando incertidumbre en el sector productivo e inhibe la llegada de inversión. "La inflación nos está pegando, y la principal incertidumbre es como controlarla, es uno de los principales retos en este año", dijo Tras presentar el nuevo consejo directivo para el periodo 2023-2025, Treviño dejó entrever que el plan antiflacionario que echó andar el gobierno federal a mediados del año pasado, incluso en una segunda fase, no ha dado los resultados que espera la iniciativa privada.

"Es uno de los principales retos, aún es muy nuevo (plan antiflacionario) habrá que seguir viéndolo" dijo

Apuntó que el sector patronal está en la postura de beneficiar al trabajador "subiendo sueldos del mínimo y promoviendo el empleo, ser mejores empresas y trabajar en nuestro entorno", reiteró

Treviño, puntualizó que, incluso, se habla de una posible recesión económica en Estados Unidos para el segundo semestre del 2023, situación que, de darse, pondría en verdadero predicamento a México.

"El tema de la inversión no es muy halagador. La Incertidumbre está por el entorno económico mundial que impacta en México", recalcó

El nuevo presidente de Coparmex puntualizó que será en los próximos días cuando aterrice un plan de trabajo formal para los próximos dos años, aunque adelantó que al empresariado le preocupa el tema del agua y su adecuado abasto, la seguridad así como temas inherentes a la ecología, además de la agenda nacional que traza el organismo en temas específicos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro