Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
Domingo 07 de junio de 2015
Hoy, como ayer y siempre, el fantasma del abstencionismo flota en la jornada electoral de este domingo 7. La presencia de 11 candidatos a la diputación federal no fue suficiente para motivar a la ciudadanía. El entusiasmo se noto al interior de los partidos y sus equipos de campaña, pero fuera de ahí, se acabo.
Más tardaron los candidatos en tener reuniones y en realizar caminatas, que en acabarse el ruido que hicieron en cada evento.
A todo este clima de poca participación contribuyeron varios factores, como el estreno de nuevas leyes electorales que en teoría endurecen las sanciones para quienes no las respeten.
Entre estas sanciones se contempla anular la participación de los partidos que rebasen el 5 por ciento del tope de gastos de campaña, así hayan ganado.
El tope de gastos para esta campaña fue de un millón 260 mil pesos, que a la vista de muchos ciudadanos fue rebasado por algunos partidos.
La nueva legislación prevé sanciones económicas para los medios electrónicos que no actúen con imparcialidad y equidad en el manejo de la información de las campañas. En protesta, y como una forma de protegerse, las grandes cadenas de televisión y radio, optaron por no entrevistas candidatos.
Con este panorama, este domingo 7, están inscritos en la lista nominal de electores del Distrito 1, un total de 330 mil 113, de los que 291 mil 107 pertenecen a Nuevo Laredo, el resto se distribuye en los municipios de Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo.
En el Distrito se van a instalar 577 casillas, de las cuales 499 van a estar en Nuevo Laredo.
En las últimas cinco elecciones federales, en el país ha votado hasta el 63 por ciento de los ciudadanos de la lista nominal, porcentaje lejano al 77 por ciento que se logró en 1994, en la elección presidencial marcada porque en el mes de marzo fue asesinado el candidato del PRI, Luis Donaldo Colosio.
Pero si en el país el porcentaje de participación en los últimos 15 años ha sido del 63, en Nuevo Laredo solo se ha llegado al 54.
El porcentaje de participación en las últimas cinco elecciones federales ha sido así:
2000 54.49
2003 36.11
2006 47.96
2009 35.60
2012 52.48
En cambio en el país los números son:
2000 63.97
2003 41.68
2006 58.55
2009 44.61
2012 62.08
Como se puede ver en los números fríos, la participación ciudadana se incrementa en las elecciones presidenciales y en cambio se reduce en las intermedias. Estos porcentajes también difieren de las elecciones locales. En el 2013, se alcanzó el 47 por ciento, debajo del 50 por ciento.